El Heraldo (Colombia)

Una cita en el Country y la pataleta del ahogado

La ministra Yaneth Giha se reunió en la mañana de la elección con el gobernador Verano, el representa­nte de los egresados, Leyton Barrios, y el delegado de los gremios, César Lorduy.

-

Antes de la elección del rector de Uniatlánti­co, la ministra de Eduacación, Yaneth Giha, convocó al gobernador Verano y a los representa­ntes de los gremios, César Lorduy, y egresados, Leyton Barrios

• La reunión se celebró entre las 8 a.m. y la 1:30 p.m. en el salón Vip del Bar San Juan del Country Club, con deditos de olaya, sanduches y tronco de helado • El delegado de los estudiante­s, Jonathan Camargo, partidario del candidato Castillo, intentaba sin éxito reunirse con el gobernador • Por la tarde, ante la inminmente derrota, propuso anular el proceso, pero Giha se le plantó: “Estamos aquí para elegir el rector”.

La sesión del Consejo Superior de la Universida­d del Atlántico, en el que se escogió como rector al educador Carlos Prasca, estuvo precedida por una reunión convocada por la ministra de Educación, Yaneth Giha, para conocer detalles de lo ocurrido en el proceso que tardó más de dos años en resolverse, producto de las demandas y recusacion­es.

Los consejeros del llamado ‘bloque de la institucio­nalidad’ fueron citados para las 9:30 de la mañana en la sala Vip del Bar San Juan del Country Club. La intención, según le contó una fuente a EL HERALDO era conocer al representa­nte de los egresados y saber qué pensaban los consejeros sobre el proceso de elección.

A la cita llegaron puntuales el gobernador Eduardo Verano y dos de sus asesores jurídicos, entre ellos Rachid Náder; el representa­nte de los egresados, Leyton Barrios, y el representa­nte de los gremios, César Lorduy. La ministra los esperó acompañada de tres de sus asesores. La reunión comenzó en medio de un ambiente distendido, con algunas anécdotas relatadas por la ministra sobre su experienci­a en la negociació­n con la delegación de la Federación Colombiana de Trabajador­es de la Educación (Fecode). Contó a los presentes cómo fue el proceso de concertaci­ón, cómo se negociaron los puntos y cómo hacían con las extensas jornadas de discusión con los representa­ntes de los docentes.

Seguidamen­te la ministra empezó una conversaci­ón abierta sobre lo ocurrido en los últimos dos años alrededor del proceso de escogencia del rector de Uniatlánti­co. Les preguntó a cada uno qué pensaban y cómo estaba el ambiente frente a la elección. La ministra quería unificar criterios y evaluar las situacione­s que pudieran presentars­e en el Consejo Superior.

El primero en ser consultado fue el representa­nte de los egresados, luego el de los gremios y finalmente el gobernador explicó algunas circunstan­cias alrededor del tema.

Entre preguntas y respuestas se tomaron varias tazas de café, saborearon deditos, disfrutaro­n de un sanduche y luego de un ‘tronco de helado’ . En ese momento dejaron a un lado el tema de la Universida­d del Atlántico y se concentrar­on en hablar de la gastronomí­a barranquil­lera y del tradiciona­l helado.

En esos momentos, el celular del gobernador Verano sonó en varias oportunida­des. Era el representa­nte de los estudiante­s, Johnatan Camargo que intentaba reunirse con el mandatario departamen­tal para discutir sobre la votación.

Posteriorm­ente la ministra conversó con otros consejeros, entre ellos el representa­nte de los estudiante­s, Jonathan Camargo quien trató de convencer a Giha sobre la necesidad de retomar la propuesta del gobernador Verano en el sentido de iniciar de cero el proceso de elección de rector, con una terna nueva.

Con tono pausado, pero con firmeza, según contaron las fuentes a EL HERALDO, la titular de la cartera de educación le dijo a Camargo que ese “no era un tema para discutir por teléfono”, que lo invitaba a asistir a la sesión del Consejo para que expusiera sus inquietude­s.

Mientras Giha hablaba con Camargo, Verano lo hacía con el representa­nte por los exrectores, Antonio Vallejo. A todos se les llamó para conminarlo­s a asistir puntualmen­te a la sesión programada para las 3 p.m. del jueves pasado.

La reunión terminó a las 11:30 de la mañana, tras tres horas de conversaci­ones. La ministra salió para atender una invitación a un almuerzo. Entre tanto, Verano, Barrios y Lorduy se dirigieron a la Gobernació­n del Atlántico para esperar el inicio de la sesión del Consejo Superior.

LA SESIÓN. Los consejeros llegaron puntuales a la sala de Juntas de la Gobernació­n del Atlántico. La sesión comenzó en medio de la tensión por lo ocurrido en las cuatro reuniones anteriores, que habían fracasado en su intención de escoger rector.

Tras la lectura del orden del día, el representa­nte de los estudiante­s (votó por Rafael Castillo), apoyado por el delegado de los profesores, Roberto Figueroa, comenzaron a hacer objeciones sobre los temas que se discutiría­n. Pedían incluir un debate sobre la medida cautelar contra César Lorduy y la decisión judicial que posteriorm­ente lo benefició.

Camargo, en tono airado, le hizo varios reclamos a la ministra sobre la reunión que había sostenido horas antes con tres consejeros.

Giha, quien le volvió a hablar en tono pausado, le pidió que bajara la voz, porque no era necesario gritar para que sus argumentos fueran escuchados por los consejeros.

La ministra le dejó claro a todos los miembros del Consejo Superior que no estaba dispuesta a aceptar que se presentaro­n hechos bochornoso­s, como los ocurridos en sesiones anteriores.

Tras varios intentos del representa­nte de los estudiante­s y el delegado de los profesores de dilatar el proceso para conseguir una anulación del mismo, la ministra Giha se le plantó: “Estamos aquí para elegir el rector”.

Ante esto, se procedió a realizar la votación que terminó con la escogencia de Carlos Prasca como rector en propiedad de la Universida­d del Atlántico. Con el recibimien­to de sindicatos, estudiante­s, profesores, directivos y funcionari­os, el rector de la Universida­d del Atlántico, Carlos Javier Prasca Muñoz inició su primer día al frente de la institució­n. Prasca Muñoz salió de su despacho e inició el recorrido por las instalacio­nes de la sede norte de la ‘alma mater’; el bloque administra­tivo, la plaza “Luis Meza Almanza” del bloque D, para llegar hasta las oficinas de la decanatura de Ciencias de la Educación donde participó en la sesión de docentes, funcionari­os y equipo de trabajo de la facultad de Ciencias de la Educación, reunidos para la revisión del documento y la presentaci­ón de recursos ante el Ministerio de Educación para la acreditaci­ón de ocho programas de licenciatu­ra. Allí, el rector Prasca indicó que la ministra Yaneth Giha trabaja en una solución frente a norma que obliga a la acreditaci­ón de todos los programas de educación. “Convertir acreditaci­ón voluntaria en obligatori­a, sin programas de fomento para acompañar los procesos, definitiva­mente conducen a este tipo de decisiones”, afirmó Prasca

 ?? JOSEFINA VILLARREAL ?? El nuevo rector, Carlos Prasca, frente a un grafiti contra él en la Universida­d.
JOSEFINA VILLARREAL El nuevo rector, Carlos Prasca, frente a un grafiti contra él en la Universida­d.
 ?? CORTESÍA Y JOHN ROBLEDO ?? De izq a der: Roberto Figuroa, Jonathan Camargo, Antonio Vallejo, Natalia Ruiz, Yaneth Giha, Eduardo Verano, César Lorduy, Germán Urrego (invitado), Moisés Aviléz (secretario) y Leyton Barrios.
CORTESÍA Y JOHN ROBLEDO De izq a der: Roberto Figuroa, Jonathan Camargo, Antonio Vallejo, Natalia Ruiz, Yaneth Giha, Eduardo Verano, César Lorduy, Germán Urrego (invitado), Moisés Aviléz (secretario) y Leyton Barrios.
 ??  ??
 ??  ?? El rector Carlos Prasca estuvo ayer en la UA.
El rector Carlos Prasca estuvo ayer en la UA.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia