El Heraldo (Colombia)

Licitación para el dragado del canal de acceso, desierta

El Invías anunció también que realizará un nuevo proceso de selección abreviada que dará inicio con la publicació­n de los prepliegos.

- Por Diana Arrieta

El Invías realizará un proceso de selección abreviada.

El Invías rechazó la única propuesta presentada en el proceso licitatori­o para el dragado del canal de acceso al puerto de Barranquil­la y lo declaró desierto.

El Instituto Nacional de Vías (Invías), a través de la Dirección de Contrataci­ón, declaró desierto el proceso licitatori­o, para el dragado de mantenimie­nto del canal de acceso al puerto de Barranquil­la. Ante ello iniciará un proceso de selección abreviada que puede tomar unos 45 días.

Así lo dio a conocer el director general de la entidad, Carlos García Montes, quien señaló que la decisión se tomó luego de una evaluación en la que Invías rechazó la única propuesta recibida para tal efecto, que fue presentada por el Consorcio Dragados Puerta de Oro. Este está conformado por Sergio Torres Reátiga y la empresa española Torrescáma­ra.

Además, anunció que “en consecuenc­ia y conforme a la Ley 1150 de 2007”, el Instituto realizará un nuevo proceso de selección abreviada que dará inicio con la publicació­n de los prepliegos.

Para la ejecución del dragado en mención, el Invías cuenta con un presupuest­o oficial de $8.250 millones para cumplir con los compromiso­s firmados entre el Instituto y Cormagdale­na para desarrolla­r el dragado del canal de acceso al puerto de Barranquil­la. Este trabajo se realizará durante el segundo semestre de este año.

Al respecto, el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano De la Rosa, manifestó que el tema es muy preocupant­e para todo lo que tiene que ver con la navegabili­dad del Río, por lo que “tenemos que replantear todo lo concernien­te a este asunto”.

También indicó que al haberse caído el contrato de APP de Navelena por millones de pesos es el presupuest­o oficial del Invías para cumplir con los compromiso­s firmados. el problema de Odebrecht “nos hemos quedado sin ese importantí­simo contrato que nos iba a garantizar la navegabili­dad por el Magdalena. Y ahora que se tenía una idea para contar con un dragado garantizad­o para final de año, también se declaró desierta la licitación”, expresó el man- datario. Quien añadió que está a la expectativ­a de lo que pueda ocurrir con esta situación.

Carlos Rosado, director de la Cámara Colombiana de la Infraestru­ctura Zona Norte, explicó que el hecho de declarar un contrato desierto es una situación que se puede presentar.

Y señaló que “el Invías adelantará un proceso de selección abreviada con unas mejores condicione­s, donde en una plazo muy rápido se va a tener un contratist­a asignado que se encargue del tema. Hay las herramient­as jurídicas válidas para que esto salga adelante de la mejor manera y en el corto plazo”.

“Invías adelantará un proceso con mejores condicione­s”. CARLOS ROSADO Director CCI Norte

 ?? ARCHIVO ?? La draga Pedro Álvares Cabral en el canal de acceso al puerto de Barranquil­la.
ARCHIVO La draga Pedro Álvares Cabral en el canal de acceso al puerto de Barranquil­la.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia