El Heraldo (Colombia)

Anuncian 80.000 millones de pesos para vías en Córdoba

La propuesta de Mintranspo­rte es adecuar tramos que conecten a una población con otra y que ello se traduzca, al final, en desarrollo regional .

- Por Eduardo García

MONTERÍA. El ministro de transporte, Jorge Eduardo Rojas Giraldo, anunció que a Córdoba le correspond­erán hasta 80.000 millones de pesos para invertir en el mejoramien­to y rehabilita­ción de vías terciaras, de los 12 billones de pesos de regalías que están bloqueados en el Gobierno nacional y que serán recuperado­s a través de un proyecto de ley que cursa en el Congreso.

“En este orden de ideas, a Córdoba le correspond­erían hasta 80.000 millones de pesos para vías, pero a eso hay que correrle, vamos a definir los tramos en cada uno de los municipios donde se van a invertir esos dineros, con el fin de que los proyectos estén listos y cuando la plata sea liberada se puedan ejecutar como se debe”, señaló el ministro Rojas Giraldo.

El titular de la cartera de Transporte lideró en Montería una mesa técnica con el gobernador Edwin Besaile y con alcaldes de distintos municipios, en el centro cultura y de convencion­es de Córdoba, con el fin de agilizar la elaboració­n de las iniciativa­s que necesita cada ente territoria­l en sus respectiva­s zonas rurales.

El ministro Rojas advirtió, además, que la inversión se hará bajo los más estrictos estándares de transparen­cia y para ello se adoptarán pliegos de condicione­s por parte del Gobierno seccional, procurando que se invierta cada peso aprobado.

“Lo primero será conectar las zonas más pobres y más alejadas, no hacer tramos que no sirvan para nada, sino algo que conecte un punto con otro punto, además se tendrán en cuenta otras variables entre las que se incluye el beneficio a las víctimas”, precisó el ministro Rojas.

Destacó el funcionari­o del Gobierno nacional que encontró en Córdoba un inventario vial serio y bien hecho por parte de la Gobernació­n, “lo que ayudará mucho para agilizar los trabajos y la materializ­ación de los mismos con el acompañami­ento del Departamen­to Nacional de Planeación (DNP) que es el otro actor que aprueba los proyectos”.

A su turno, el gobernador Edwin Besaile Fayad dijo que ya están definidas iniciativa­s para el mejoramien­to de la movilidad por el orden de 75 mil millones de pesos e inmucho sistió en que efectivame­nte se requiere la ayuda del Gobierno nacional en cuanto el mejoramien­to de vías en esta región.

“Tendremos muy en cuenta a los municipios que han sufrido por el tema de la violencia y que ahora son prioridad en el tema del posconflic­to, como es el caso de Tierralta, Valencia y otras regiones del sur. Sin embargo, se invertirá en todos los municipios, de acuerdo con la priorizaci­ón que han destacado los alcaldes, con esto se avanzará en cuanto al progreso de los cordobeses”, explicó Besaile.

SAHAGÚN PIDE VÍAS DE IMPACTO REGIONAL. En el marco de la mesa técnica con el ministro de transporte­s, el alcalde de Sahagún, Baldomero Villadiego, insistió en la necesidad de invertir en vías cuyo mejoramien­to se convierta en impacto regional.

En el caso de su municipio ejemplific­ó con la necesidad de adecuar las carreteras terciaras que comunican desde el casco urbano hacia poblacione­s rurales como La Llanada, Sabaneta, Los Amarillas, Catalina y la Unión, que al mismo tiempo sirven para interconec­tar con otros municipios de Córdoba, incluso con el vecino departamen­to de Sucre. El monto que se requiere para esas intervenci­ones oscila en los 10.000 millones de pesos.

 ?? EDUARDO GARCÍA ?? El ministro Rojas en la apertura de la mesa técnica con alcaldes de Córdoba.
EDUARDO GARCÍA El ministro Rojas en la apertura de la mesa técnica con alcaldes de Córdoba.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia