El Heraldo (Colombia)

“Quiero jugar en Junior, el equipo que amo”: Marsy Cogollos

- Por Edson Cabeza Jabbam Twitter: @ECabezaJab­ba

La defensa central jugó la Liga Águila Femenina de fútbol con el Cortuluá. La barranquil­lera hizo historia al conquistar el primer gol del torneo de mujeres.

Agridulce. Así considera la defensora barranquil­lera Marsy Cogollos Alvarado su temporada en la Liga Águila Femenina. Su nombre entró rimbombant­e cuando un cabezazo suyo, ante el Deportivo Pasto, la dejó como la primera jugadora en anotar en un rentado profesiona­l. La zaguera del Cortuluá entraba en la historia y lo que parecía un semestre de ensueño se convirtió rápidament­e en una pesadilla.

“Jugábamos en Pasto. Era el minuto 13 y antes de cabecear yo decía: este tiene que ser mi gol porque yo quiero hacer historia”. Centraron y me cayó el balón como lo pedía. Hasta que no entró no me quede quieta. Fue un momento hermoso para mi equipo y mi carrera. Lastimosam­ente las cosas no terminaron bien”, expresa aún con asombro la joven de 1,70 metros de altura.

Ni el gol, ni el empeño en cada pelota que recuperaba es el número preferido de la defensa Marsy Cogollos. En el Cortuluá utilizaba el número dos en homenaje a su hermano Liván Cogollos, quien milita en las inferiores de Rionegro.

deslizándo­se por el césped como lo hacía Mario Yepes, su referente, le ayudaron a mantenerse en la titular. Actuó en pocos juegos y le tocó alentar a sus compañeras desde la tribuna. ¿La razón? Aún la intenta buscar en la comodidad de su hogar en el barrio Manantial, en el municipio de Soledad.

“La verdad no supe el por qué. Los primeros partidos estuve, luego sufrí una lesión, pero seguí. Pude jugar ante Pereira y luego no me tuvieron más en cuenta. Es la hora y no sé qué sucedió”, expresa la futbolista de 24 años. “No quiero seguir en el Cortuluá porque no merezco estar en un lugar en que no me valoran. Debía estar en la titular y pocas veces pasó”, agrega Cogollos quien hace referencia en que nunca tuvo una explicació­n del cuerpo técnico.

Próximamen­te el Junior, equipo de su tierra natal y de sus entrañas, tendrá un equipo profesiona­l. Cuando dialoga del tema sus ojos brillan como estrellas en el desierto. Cree que en Barranquil­la la oportunida­d de expandirse en el deporte que practica desde hace 13 años está latente.

“Siempre he querido estar en mi tierra y cerca a mis familiares. Quisiera jugar en Junior, en el equipo que yo amo. Tengo algunas amigas que se mueven aquí y me han comentado que Junior va a tener un equipo, pero, con el favor de Dios, hay un campeonato nacional interclube­s y si no sale nada con Junior, me quedo con otro equipo”.

Marsy, lejos de las canchas, es una chica extroverti­da. Le dedica horas a sus amigas, incluso cuando EL HERALDO la visitó en Soledad, compañeras del equipo Fusión, club en el que se dio a conocer en su municipio, le dieron la bienvenida.

“Comparto mucho tiempo con cada persona que ha sido vital e importante en mi carrera y en mi vida. Ellas juegan conmigo y siempre están pendientes de mí. Igualmente mi familia es mi motor. Mi madre (Margarita Alvarado de León) siempre ha estado conmigo y por ella juego fútbol”, concluye Marsy, quien luce tres tatuajes, uno con el árbol de la vida, uno con la fecha de nacimiento de sus seres queridos y otro con un búho, el cual le recuerda a su hermano Pedro, quien partió de este mundo.

 ?? LUIS FELIPE DE LA HOZ Y ARCHIVO ?? Marsy (centro) celebra primer gol de la Liga Femenina.
LUIS FELIPE DE LA HOZ Y ARCHIVO Marsy (centro) celebra primer gol de la Liga Femenina.
 ??  ?? Marsy Cogollo muestra dos de sus tres tatuajes.
Marsy Cogollo muestra dos de sus tres tatuajes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia