El Heraldo (Colombia)

ELN: ANUNCIO DE LIBERACIóN DE PERIODISTA­S HOLANDESES FUE “UN ERROR”

Al mediodía habían anunciado que se encontraba­n libres.

-

En la mañana lo aseguraron, y cinco horas después rectificar­on. La guerrilla del Eln pidió disculpas después que por Twitter anunciaron la liberación de los comunicado­res, pero al final de la tarde dijeron que esta no se dio.

BOGOTÁ. La guerrilla Eln, actualment­e en diálogos de paz con el Gobierno, reconoció que anunció por “error” ayer la liberación de los dos periodista­s holandeses que mantiene secuestrad­os desde el pasado lunes y reiteró que ambos “están en perfectas condicione­s”.

“Sobre los señores holandeses capturados, al medio día recibimos reporte sobre su liberación pero no hemos podido corroborar bien. Ofrecemos (...) disculpas y reiteramos que los dos extranjero­s están en perfectas condicione­s y en breve tiempo habrá un desenlace positivo”, dijo el grupo rebelde en su cuenta de Twitter @ELN_ RANPAL_COL, por la que más temprano había anunciado la liberación.

“El error es de RANPAL como medio que recibió un reporte y no lo corroboró por canales internos. Y no del Eln que siempre cumple su palabra”, añadió la guerrilla desde esta cuenta reconocida por el grupo rebelde como uno de sus canales oficiales de comuqué nicación.

Poco después del mediodía de ayer, el Ejército de Liberación Nacional (Eln) había anunciado la liberación de Derk Johannes Bolt, de 62 años, y Eugenio Ernest Marie Follender, de 58, pero cuando más de seis horas después las autoridade­s aún no confirmaba­n el hecho los medios locales comenzaron a preguntars­e había salido mal y finalmente llegó la rectificac­ión.

El Eln había admitido la víspera que tenía en su poder a Bolt y Follender, quienes fueron retenidos a inicios de semana mientras trabajaban en el municipio de El Tarra, departamen­to de Norte de Santander.

El mismo jueves, el gobernador de Norte de Santander, William Villamizar, había informado que una comisión humanitari­a gestionaba la liberación y que se solicitó a esa guerrilla y al Ejército reducir sus operacione­s en el área.

Los reporteros trabajan para el programa Spoorloos, que ayuda a holandeses adoptados a encontrar a sus familias biológicas en todo el mundo. Según su página web, desde su lanzamient­o en 1990 han recibido más de 1.000 peticiones de ayuda anuales.

 ?? ARCHIVO PARTICULAR ?? Derk Bolt, de 62 años, y Eugenio Follender, de 58.
ARCHIVO PARTICULAR Derk Bolt, de 62 años, y Eugenio Follender, de 58.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia