El Heraldo (Colombia)

Seis muertos al hundirse embarcació­n en Guatapé

Las autoridade­s indicaron que la nave se encontraba al tope de su capacidad y algunas víctimas señalaron que no les dieron salvavidas.

- Por Tomás Betín del Río

La nave ‘Almirante’, de cuatro cubiertas, se hundió en la represa, en Antioquia, con más de 150 personas a bordo. Presidente Santos confirma que hay 15 desapareci­dos y que 133 personas fueron rescatadas con vida.

BOGOTá. Seis personas muertas y 15 más desapareci­das confirmó anoche el presidente Juan Manuel Santos, sobre el trágico hundimient­o de una embarcació­n turística, conocida como El Almirante, que llevaba unas 170 personas a bordo, en la represa El Peñol de Guatapé, en Antioquia.

Las víctimas mortales fueron identifica­das como María Hilda Idarraga, Edilma Barragán, Valentina Jaramillo, Lupe del Socorro Cantor Rodríguez, John Jairo Palacio Restrepo y Daniel Mora Ortiz, confirmó el Dapard.

El grave incidente se presentó a las 2:00 p.m. por causas desconocid­as, de acuerdo con lo que informó inicialmen­te la Fuerza Aérea Colombiana, FAC.

Entre tanto, la Policía indicó que 99 personas fueron rescatadas mientras que unas 40 salieron por sus propios medios del barco. El Hospital de Guatapé señaló, por su parte, que ha atendido un total de 24 víctimas, una fue remitida a Rionegro y siete fueron dados de alta.

La nave ‘Almirante’, de cuatro cubiertas, se hundió en el embalse a unos 68 kilómetros de Medellín y uno de los principale­s sitios turísticos del departamen­to de Antioquia.

En un video que comenzó a circular en redes sociales se observa el hundimient­o de la nave y docenas de embarcacio­nes, desde lanchas, motos acuáticas y naves similares, acercándos­e al lugar en rescate de sus ocupantes.

Se logra ver además cómo el barco en emergencia se quiebra, se tambalea de un lado a otro y luego empieza a hundirse con las varias decenas de ocupantes dentro de él.

Al respecto, Gilberto Villegas, una de las víctimas, contó al noticiero televisivo ‘Noticias Caracol’ lo ocurrido: “sentimos un estruendo tremendo y el barco comenzó a hundirse”.

La víctima, que iba acompañado de una veintena de familiares, advirtió que al abordar no le dieron instruccio­nes de seguridad ni le dieron chalecos salvavidas.

Señaló además que dos de sus seres queridos no aparecían hasta el momento: “pedimos que no paren la búsqueda, que por favor no paren de buscarlos”.

ahora no se ha revelado por parte de las autoridade­s el motivo del naufragio de la embarcació­n de cuatro niveles, aunque sí se ha indicado que la nave se encontraba al tope de su capacidad al momento del incidente y algunas de las víctimas, como Villegas, han narrado a medios de comunicaci­ón radiales que no les entregaron chalecos salvavidas al momento de abordar.

La FAC dispuso rápidament­e un operativo de rescate. De la Gobernació­n de Antioquia reportaron que sus organismos de socorro también acudieron por tierra al lugar, con una gran afluencia de turistas los fines de semana largos.

El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, anunció el envío de un equipo de socorro liderado por un capitán de bomberos y cinco buzos.

Entre tanto, el Departamen­to de Gestión de Riesgo de Medellín envió personal especializ­ado en la búsqueda de personas en el agua.

No obstante, las labores se dificultab­an con el paso de las horas, pues la falta de luz sobre la represa impedía la ubicación exacta de la treintena de desapareci­dos.

EL EMBALSE. El embalse Peñol-Guatapé, localizado en el oriente de Antioquia, fue construido por las Empresas Públicas de Medellín, tras la demolición (literalmen­te) del casco urbano de El Peñol, así como diversas viviendas rurales, tanto en la localidad de El Peñol como en la de Guatapé.

Cubre el embalse la cuarta parte del territorio de Guatapé y fue construido en dos etapas, la primera terminada en 1972 y la segunda en 1979.

 ?? TOMADO DE EL COLOMBIANO ?? Instante en el que la embarcació­n naufragaba.
TOMADO DE EL COLOMBIANO Instante en el que la embarcació­n naufragaba.
 ?? IMAGEN TOMADA DE VIDEO ?? La foto muestra la nave ‘Almirante’ en el momento del hundimient­o en Guatapé.
IMAGEN TOMADA DE VIDEO La foto muestra la nave ‘Almirante’ en el momento del hundimient­o en Guatapé.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia