El Heraldo (Colombia)

Denuncian a pastor por abusos a niña en Malambo

Familiares de la víctima ya lo habían acusado ante la Fiscalía en abril, pero presuntame­nte volvió a atacar a la joven de 13 años el viernes pasado.

- Por Leonardo Carvajalin­o

Familiares de la víctima lo habían acusado ante la Fiscalía en abril de este año por hechos sucedidos en 2014, cuando estaba encargado de cuidarla. Según la denuncia, volvió a atacar a la joven de 13 años el viernes pasado.

Las autoridade­s investigan el presunto abuso de una menor, de 13 años. El señalado como autor de este crimen es un pastor de la Iglesia Cristiana Cuadrangul­ar en Malambo.

El padre de la niña dijo a EL HERALDO que el presunto abuso sucedió el viernes pasado, cuando la niña caminaba de vuelta a su casa. Luego de buscarla por varias horas en conjunto con agentes de la Policía, fue hallada a las 1:30 de la madrugada del sábado.

Tenía golpes en el cuerpo y de acuerdo con el testimonio que compartier­on sus familiares, fue atacada con una sustancia que la hizo perder el conocimien­to.

El comandante de la Policía del área Metropolit­ana de Barranquil­la, Mariano Botero Coy, identificó como Luis Francisco Flórez Campo a la persona que se encuentran buscando las autoridade­s para que responda por la acusación que le hacen los parientes de la joven de 13 años.

De acuerdo con el jefe de la Policía, personal de un centro medico valoró a la adolescent­e y determinó que “efectivame­nte había sucedido el abuso”.

El Brigadier General invitó al hombre buscado que “coloque la cara ante la justicia y los padres de esta menor”.

El presunto responsabl­e, de acuerdo con habitantes del barrio en que reside, no ha reaparecid­o en el municipio desde el viernes. Sus familiares se abstuviero­n de dar declaracio­nes con respecto a la acusación que se ha hecho en su contra. Personal de la Iglesia a la que está vinculado prefiriero­n no hablar hasta que se tenga mayor claridad de los hechos.

LA PRIMERA AGRESIóN. Según la familia de la víctima, el hombre habría abusado de la niña en una ocasión anterior, en el 2014.

En ese entonces, la madre de la menor tenía un tumor en el cerebro. Como consecuenc­ia de esto debía ser intervenid­a quirúrgica­mente y estar en visitas médicas constantem­ente, por lo que no podía permanecer en casa para cuidar a su hija en las tardes.

El padre, que se dedica a conducir vehículos de carga, se le hacia imposible y el hermano de la joven se encontraba estudiando en ese momento.

La mujer cuenta que por ser asistente a la iglesia, lodad, calizada a pocas cuadras de su casa en Malambo, decidió confiar en Flórez Campos para que cuidara a su niña, de 11 años en ese momento.

Relata el hermano de la víctima, que la niña actuaba “rebelde y agresiva” cuando volvía en las noches del lugar pero atribuyero­n la actitud a cuestiones de su edad.

Meses después, la madre se mejoró de su enfermeEn por lo que ya no había necesidad de que su hija fuera a la casa del pastor.

La familia manifestó que la menor había intentado quitarse la vida este año y en ese momento fue cuando se dieron cuenta que “algo más sucedía”.

Llamaron a un primo de la víctima, quien además es psicólogo. Luego de unas sesiones la joven habría confesado lo sucedido.

“Ella no contó nada antes porque él la tenía amenazada, le decía que la iba a matar si le contaba a alguien”, dijo enfurecido el hermano. La madre presentó un denuncio ante la Fiscalía en ese mismo mes, pero todavía no se había dado un avance, de acuerdo con los familiares.

Sus parientes denuncian que en mayo, un representa­nte de la iglesia llegó a su hogar para “arreglar económicam­ente la situación”, pero estos se negaron.

 ??  ?? Luis Flórez, pastor.
Luis Flórez, pastor.
 ?? JOHNY OLIVARES ?? Sede de la Iglesia Cristiana Cuadrangul­ar donde funge como pastor el acusado.
JOHNY OLIVARES Sede de la Iglesia Cristiana Cuadrangul­ar donde funge como pastor el acusado.
 ??  ?? El pastor que fue señalado por la familia del abuso.
El pastor que fue señalado por la familia del abuso.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia