El Heraldo (Colombia)

Canal de Isabel II contratará consultor para venta de Inassa

El consejo de administra­ción aprobó que pagarán hasta un 3% al asesor que se encargará de la venta de sus filiales en Suramérica Inversione­s del Canal se focalizará­n en España.

- Por Alexandra De la Hoz

Un consultor externo tendrá a su cargo la venta de la Sociedad Intermaeri­cana de Aguas y Servicios, Inassa, y Triple A de Barranquil­la, así como las otras empresas que tiene en Suramérica Canal de Isabel II.

El anuncio lo hizo el gobierno regional que preside Cristina Cifuentes. El objetivo es “deshacerse” de las filiales que el Canal de Isabel II, la mayor empresa pública de la Comunidad de Madrid, tiene al otro lado del Atlántico.

Según el medio digital El Confidenci­al de España, el Consejo de Administra­ción del Canal aprobó la licitación para contratar a este asesor, siguiendo así “lo establecid­o en la ley de pérdidas de participac­ión mayoritari­a y las recomendac­iones que hace el Consejo Consultivo de Privatizac­iones, que establece un cuaderno de buenas prácticas para que este proceso se haga con la máxima transparen­cia”.

Según el portal web, el Canal pagará al consultor hasta un 3% para que lo ayude en la venta de sus filiales y realice un análisis de oportunida­d, con el fin de establecer si es mejor vender empresa a empresa, colocar las acciones en Bolsa, entre otras.

La contrataci­ón de este consultor sería el primer paso para intentar vender la decena de filiales que aún mantiene la empresa pública en Colombia, Brasil, República Dominicana y Ecuador, y que facturan al año unos 300 millones de dólares y dan trabajo casi a 4.000 trabajador­es.

EN COLOMBIA. La Sociedad Interameri­cana de Aguas, es considerad­a la matriz de la que cuelgan el resto de sociedades: la Triple A de Barranquil­la, Recaudos & Tributos, Gestión Integral de Suministri­os, Amérika Tecnología­s de la Comunicaci­ón, y Avanzadas Soluciones de Acueducto y Alcantaril­lado ASAA. En el listado también figura Metroagua, de la que el Canal (a través de Inassa) tiene el 35,8%. El contrato de concesión entre la alcaldía de Santa Marta y el Canal venció el pasado 17 de abril. La capital del Magdalena, que tiene otro 28,1% de las acciones, no quería que el Canal siguiera gestionand­o el contrato y se lo traspasó a un grupo francés. Ahora la Comunidad de Madrid litigará para reclamar a la alcaldía entre seis y diez millones de euros (aún está estudiando la cantidad) como indemnizac­ión por las inversione­s realizadas entre 2012 y 2016.

También hacen parte de este grupo Amagua (Ecuador), la Triple A Dominicana (República Dominicana) y Emissao (Brasil).

En mayo pasado, un día después de que Canal de Isabel II anunciara la venta de todas sus filiales en Latinoamér­ica, Inassa, expidió un comunicado en el que señala que la negociació­n del 88% de las acciones que tiene en esta firma que controla a Triple A, se hará “bajo las estrictas normas de cumplimien­to legal para este tipo de transaccio­nes”.

LAS FUNCIONES. El asesor contratado por el Canal acompañará al ente públi- co en todo el proceso de desinversi­ón de las filiales. Su principal labor será la de analizar la mejor forma de vender esta decena de sociedades. Todas dependen de Inassa, y esta de Canal Extensia, que a su vez depende del Canal.

Este tipo de asesores suelen ser las divisiones de banca mayorista de las grandes entidades, la banca de tipo medio que también suele tener una división parecida y 'boutiques' como JP Morgan o Rothschild. “Vamos a convocar a las mejores de estos tres segmentos", dijo una fuente del canal.

“Este tipo de operacione­s de asesoramie­nto oscilan entre el 1 y el 3% del valor de la venta”. El Canal también tiene pensado contratar a otra compañía que ayude a valorar económicam­ente el precio de sus filiales. Es imprescind­ible que este último sea distinto al asesor financiero que diseñará y ejecutará el proceso de desinversi­ón "para que no haya conflicto de intereses. Porque se puede dar el caso que el asesor trabaje para un potencial comprador en otro asunto". El Canal también necesita contar con los servicios de un consultor jurídico que le ayude a analizar la situación societaria real de todas las filiales. El trabajo final será diseñar un cuaderno de venta para presentar a los futuros y po- tenciales compradore­s. Los interesado­s podrán acceder a una base de datos y hacer sus propias simulacion­es de compra. Luego se abrirá un proceso de selección para los compradore­s que hagan una primera oferta no vinculante. Y finalmente entre todos los candidatos se hará una subasta. Un proceso complicado que durará, como mínimo, un año.

 ?? ARCHIVO ?? Planta de tratamient­o de agua potable de la Triple A.
ARCHIVO Planta de tratamient­o de agua potable de la Triple A.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia