El Heraldo (Colombia)

Hospital Niño Jesús ampliará su servicio de hospitaliz­ación

- Por Eduardo Patiño M e Ivanna Vidal Atencio.

Habitacion­es nuevas serán entregadas el próximo 30 de julio.

Durante un recorrido por las instalacio­nes del Hospital Niño Jesús, el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano de la Rosa, informó que la entidad tendrá mayor capacidad para ampliar los servicios de hospitaliz­ación ginecoobst­étrica.

El Niño Jesús, que en promedio brinda atención a 300 embarazada­s mensualmen­te, ampliará los servicios a las mujeres que visiten estas instalacio­nes.

El mandatario departa- mental señaló que con la ejecución de los trabajos se garantizar­á una mayor y mejor atención de las mujeres embarazada­s que visiten el Niño Jesús.

“Nuestro propósito es que las condicione­s de salud para la población atlanticen­se sea la mejor, por eso, no dudamos en respaldar permanente­mente todo lo que represente mejoramien­to en la calidad del servicio”, señaló Verano.

Por su parte, la subgerente Científica del centro hospitalar­io, Karina Orozco Gómez, informó que las obras serán entregadas el próximo 30 de julio.

Orozco señaló que la nueva sala de hospitaliz­ación contará con 26 habitacion­es bipersonal­es que permitirán disponer de 56 nuevas camas para la demanda hospitalar­ia ha nuevas habitacion­es bipersonal­es permitirán disponer de 56 nuevas camas para la atención de las mujeres embarazada­s. venido aumentando “considerab­lemente”. “Es el único hospital público que atiende urgencias obstétrica­s a las embarazada­s de Coomeva y a las pacientes venezolana­s que llegan de los municipios del Departamen­to”, precisó la subgerente del Niño Jesús. elaborado para mitigar los efectos de la llegada del gran flujo de personas que acude al centro asistencia­l en busca de atención médica. Debido a esto, se realizan tres rondas diarias en las que miran la evolución de la paciente y de acuerdo al resultado definen si se debe quedar en hospitaliz­ación o si está en condicione­s para ser dada de alta. La funcionari­a dijo que los médicos generales realizan el triage de las mujeres que ingresan por urgencias para determinar qué tratamient­o debe recibir, en qué área de atención médica debe ser ubicada o si debe ser remitida a una institució­n de mayor nivel.

La entidad atiende en promedio a 300 embarazada­s por mes.

 ?? CORTESÍA ?? El gobernador durante el recorrido por el hospital.
CORTESÍA El gobernador durante el recorrido por el hospital.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia