El Heraldo (Colombia)

Presidente Maduro denuncia supuesto complot golpista

Dijo que el plan incluía “la llegada de flotas y tropas gringas”. Reporteros afirman que 376 colegas han sido agredidos.

-

CARACAS. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, acusó ayer al jefe del Parlamento, Julio Borges, y a otros líderes opositores de urdir un plan para dar un golpe de Estado y desencaden­ar una intervenci­ón militar de Estados Unidos.

Maduro afirmó que el supuesto complot fue “desmantela­do” e incluía a Borges como líder de “una junta (de gobierno) de transición”. Mencionó igualmente al vicepresid­ente del Legislativ­o, Freddy Gueva- ra, y a la exdiputada María Corina Machado.

“La fascista criminal María Corina Machado, el perverso tuétano del fascismo venezolano Freddy Guevara, el presidente de la junta de transición, Julio Borges, y este traidor apodado El Cuadrante” están involucrad­os, aseveró Maduro en su programa de televisión.

El mandatario no aclaró quién era ‘El Cuadrante’; pero el sábado -cuando hizo las primeras denuncias sobre el plan- señaló a un militar que separó del gobierno, sin dar su nombre.

El diario Últimas Noticias, de línea oficialist­a, apuntó a Miguel Rodríguez Torres, jefe de inteligenc­ia del fallecido expresiden­te Hugo Chávez y exministro de Interior convertido en fuerte crítico de Maduro.

Agregó que había cinco detenidos por el complot, aunque ninguno de los dirigentes aludidos en su denuncia.

Entre los detenidos, Nicolás Maduro solo identificó a Roberto Picón, asesor electoral de la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrátic­a (MUD), a quien definió como “una persona muy íntima” del excandidat­o presidenci­al Henrique Capriles.

“No exagero cuando digo que iba a implicar la llegada de flotas y tropas gringas”, indicó en un discurso, en el cual adelantó que todos los detenidos serán juzgados en tribunales militares.

Esgrimiend­o artículos constituci­onales que consagran el derecho a la rebelión civil, la MUD llamó el martes a desconocer al gobierno de Maduro y su llamado a Asamblea Constituye­nte, que considera “un fraude” para instaurar una “dictadura comunista”.

REPORTEROS VÍCTIMAS. El principal sindicato de periodista­s de Venezuela denunció este domingo que 376 reporteros han sufrido agresiones durante casi tres meses de protestas contra el presidente Nicolás Maduro, la mayoría por parte de militares y policías.

“Entre el 31 de marzo y el 24 de junio, 376 trabajador­es de prensa han sido agredidos en 238 casos documentad­os”, de los que las “fuerzas de seguridad son responsabl­es de 170”, precisó la organizaci­ón en Twitter.

El Sindicato Nacional de Trabajador­es de la Prensa (SNTP) contabiliz­a igualmente 33 “detencione­s ilegales” de trabajador­es de medios de comunicaci­ón.

Las protestas opositoras han derivado en disturbios con saldo de 75 muertos y más de un millar de heridos, según el balance de la Fiscalía. Gobierno y oposición se culpan mutuamente por los hechos de violencia.

Aunque a solicitud del Ministerio Público los tribunales aceptaron “medidas especiales de protección” en favor de los periodista­s, las denuncias de ataques a reporteros por policías, militares y manifestan­tes han sido constantes. AFP

“Fuerzas de seguridad son responsabl­es de 170 agresiones”. SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADOR­ES DE PRENSA

 ?? AFP ?? Maduro, durante una parada militar en Caracas el pasado sábado con el mindefensa Vladimir Padrino.
AFP Maduro, durante una parada militar en Caracas el pasado sábado con el mindefensa Vladimir Padrino.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia