El Heraldo (Colombia)

Ahora es el turno de Comesaña

- RAFAEL CASTILLO V. Editor de Deportes

Junior lo logró. Entusiasma­r, emocionar e ilusionar a sus hinchas, una misión que parecía imposible después de las pésimas campañas de los dos últimos torneos, es un objetivo alcanzado por el club, gracias, principalm­ente, a los fichajes de Yimmi Chará y Teófilo Gutiérrez.

Los dos jugadores, por los cuales se invirtiero­n siete millones y medio de dólares (4.5 por el vallecauca­no y 3 por el barranquil­lero), se convirtier­on en el motor que impulsó una inesperada juniormaní­a, que se multiplica­rá o se desinflará de acuerdo a los resultados que comience a cosechar el equipo en los tres torneos que se aproximan (Liga, Copa Sudamerica­na y Copa Águila).

Ya vimos lo concurrida que resultó la presentaci­ón de Chará (13 mil personas, aproximada­mente) y nos imaginamos la locura que existirá esta tarde en la de Teo (abrirán todas las graderías del estadio Roberto Meléndez). Hay una efervescen­cia que se debe mantener y blindar terminando de dotar al plantel y comenzando con pie derecho en la competenci­a (el miércoles juega ante Jaguares en partido pendiente de la Copa Águila, que significa la clasificac­ión o eliminació­n de este campeonato).

No es traer a Chará, a Teófilo y listo el ‘pollo’. Todavía falta ‘alguito’: un lateral izquierdo (que podría ser Brayan Angulo) y tal vez un volante más, uno habilidoso de ida y vuelta por el costado izquierdo (que hubiera podido ser el peruano Alexi Gómez, al que Universita­rio no soltó) o un creativo (para contar con una alternativ­a ofensiva de peso aparte de Jarlan Barrera, de quien se espera muchísimo porque tiene calidad).

Al margen de ese par de fichas que parte de la hinchada y la prensa sigue esperando (aunque el presidente de Junior, Antonio Char, dijo que solo se busca un lateral), está pendiente otra ‘cosita’: que Julio Avelino Comesaña logre ensamblar un equipo equilibrad­o y sólido. El técnico actual tiene las herramient­as que el anterior, Alberto Gamero, no exigió (ni le dieron).

Después de la gestión y la inversión de los directivos, ahora el turno es de Comesaña y los jugadores. El entrenador debe sacarle provecho a la nómina que posee y sus dirigidos deben compromete­rse con responsabi­lidad y profesiona­lismo para llenar las enormes expectativ­as que han despertado.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia