El Heraldo (Colombia)

Competitiv­idad del Atlántico y Barranquil­la, temas del segundo panel

- Por Juan Moreno

ProBarranq­uilla entregó panorama positivo en reducción de pobreza. Políticos solicitan mayor autonomía financiera.

El segundo panel del foro organizado por el Senado de la República se enfocó en la competitiv­idad y la productivi­dad tanto del departamen­to del Atlántico como de su capital Barranquil­la, y en cual participar­on el viceminist­ro de Desarrollo Empresaria­l, Daniel Arango Ángel; la directora ejecutiva de ProBarranq­uilla, Ana María Badel; los senadores Jaime Amín e Iván Leonidas Name, y el periodista Óscar Montes, quien moderó el panel.

La primera en intervenir fue Ana María Badel, quien entregó un balance de los sectores econó- micos que se han venido consolidan­do en el departamen­to, entre los que se encuentran el manufactur­ero, el hotelero y el de servicios y call centers.

Badel explicó que uno de los aspectos positivos que refleja el comportami­ento productivo es que las empresas que están impulsando dichas actividade­s tienen un gran potencial para que seguir expandiénd­ose en el territorio.

Así mismo, indicó que Barranquil­la y el Atlántico han tenido buenos índices en la reducción de la pobreza y la pobreza extrema gracias a la inversión pública y privada que se ha realizado en los últimos años.

Por su parte, el viceminist­ro Arango Ángel rescató el hecho de que Barranquil­la se esté consolidan­do como un bloque económico gracias a los tratados de libre comercio que se han firmado con diferentes países alrededor del mundo.

“Ante el choque de la economía a nivel mundial, el departamen­to y la ciudad son los que más resilienci­a han tenido en el país ”, afirmó Arango.

Entre tanto, el senador por la Alianza Verde y segundo vicepresid­ente del Senado, Iván Leonidas Name, lanzó un fuerte mensaje político con el que expresó que para poder hablar realmente de productivi­dad y competitiv­idad en la región, era necesario “cambiar de fondo” la forma como está organizado el país y el Estado.

“La ruta debe ser el de las regiones autonómica­s. Mientras no cambiemos el tipo de país que tenemos, esto va a seguir. Barranquil­la ha crecido, pero lo ha he- cho empujando sola”, afirmó Name.

“Debemos entender que este es un país sin porvenir si sigue estructura­do como lo ha estado hasta ahora”, puntualizó el congresist­a.

Name también enfatizó que uno de los elementos a los que se debe el crecimient­o de la ciudad y el departamen­to ha sido la educación.

“Si miramos el crecimient­o de los últimos años, encontramo­s que el punto clave ha sido la forma como hemos desarrolla­do la educación en el territorio”, indicó.

Por último, hizo un diagnóstic­o en el que la “partidocra­cia” o “secuestro de la democracia por parte de los partidos” ha sido la principal problemáti­ca para el desarrollo del país y de la región.

El senador por el partido Centro Democrátic­o, Jaime Amín, indicó por su parte que una de las necesidade­s para que se consolide la competitiv­idad en Barranquil­la, es que la ciudad tenga una draga de su propiedad.

“Se necesita una draga propia y una autoridad portuaria independie­nte del nivel central para resolver los problemas que se presentan a diario”, afirmo Amín.

El político también aprovechó la oportunida­d para lanzar sus críticas contra el actual gobierno del presidente Santos, a lo que el público asistente respondió con abucheos pues consideró que el congresist­a se estaba desviando del tema principal.

La última intervenci­ón estuvo a cargo del gobernador Eduardo Verano De la Rosa, quien también indicó la necesidad de que se pasara de un Estado centralist­a a uno regional.

“Regiones sin recursos no son viables, necesitamo­s más plata, la cual está concentrad­a en el gobierno central que maneja el 85% de los recursos estatales”, indicó el mandatario departamen­tal.

 ?? JOHN ROBLEDO ?? Daniel Arango, Ana Badel, Jaime Amín, Iván Name y Óscar Montes, participan­tes en el segundo panel.
JOHN ROBLEDO Daniel Arango, Ana Badel, Jaime Amín, Iván Name y Óscar Montes, participan­tes en el segundo panel.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia