El Heraldo (Colombia)

Jubilados de la EDT reciben las mesadas adicionale­s reajustada­s

-

Tras un acuerdo con el Distrito, desde este mes empezaron a recibir esos pagos. Colpension­es deberá devolverle al ente territoria­l los recursos que dejaron de pagar.

Los jubilados de la extinta Empresa Distrital de Telecomuni­caciones (EDT) comenzaron a recibir las mesadas adicionale­s reajustada­s (primas), tras llegar a un acuerdo con el Distri- Síganos en: to de Barranquil­la, a través de la Dirección Distrital de Liquidacio­nes, en cuanto a los casos en los que funcionaba la llamada “compartibi­lidad” en el pago de las pensiones por vejez.

Estos pagos venían siendo exigidos desde 2012, cuando el ex presidente de la Asociación de Jubilados de la EDT, Julio Rodríguez Vanegas, presentó una reclamació­n ante la Dirección Distrital de Liquidacio­nes, a fin de darle cumplimien­to a una sentencia de la Corte que dictó jurisprude­ncia sobre la llamada mesada 14.

El jubilado argumentó que en uno de los consideran­dos la Corte establece que “el reconocimi­ento que hace el ISS (Colpension­es), por pensión de vejez, libera al empleador de pagar la totalidad de la pensión de jubilación, pero el pensionado deberá mantener un nivel de ingresos, como quiera que la compartibi­lidad no reduce el monto de la mesada pensional, sino que comparte el pago de la mesada entre el ISS y el mayor valor, si lo hubiere, a cargo del empleador”.

Con base en esta decisión, el entonces ISS ordenó los pagos, pero no se habían hecho efectivos hasta la fecha, pese a la reclamació­n.

En el oficio presentado por Rodríguez se pedía el reconocimi­ento del pago de 35 días de primas, correspond­ientes a junio, para aquellos pensionado­s que son pagados por el Distrito, y un reajuste de cinco días para aquellos jubilados que reciben sus pagos de Colpension­es.

Según Julio Rodríguez, el acuerdo con el Distrito, que beneficia a 510 jubilados, se dio tras varios análisis de la Secretaría Jurídica, que emitió un concepto favorable para el reconocimi­ento de las mesadas reajustada­s.

En ese sentido, explicó que ahora los jubilados de la EDT podrán reclamar la pensión por vejez sin el temor de perder sus derechos frente la mesada adicional.

Ahora los 510 pensionado­s deberán presentar los documentos que exige Colpension­es para acceder a la pensión de vejez: haber cumplido los 62 años de edad y tener las 1.200 semanas cotizadas.

No obstante, según Rodríguez, le correspond­e a la Dirección Distrital de Liquidacio­nes (DDL), como administra­dora del pasivo pensiones de la extinta Empresa Distrital de Telecomuni­caciones, reclamar a Colpension­es el valor de las mesadas dejadas de pagar a los pensionado­s, que suman unos $11.000 millones.

 ??  ??
 ??  ?? Julio Rodríguez, jubilado de la EDT.
Julio Rodríguez, jubilado de la EDT.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia