El Heraldo (Colombia)

Desde hace tres años no se hacen estudios en el río Magdalena

- Por Eduardo Patiño M.

Laboratori­o hidráulico cumplió esta labor hasta 2014.

Han pasado tres años desde que el laboratori­o hidráulico que funcionaba en Las Flores cerró y fue trasladado a Honda, Tolima. Desde entonces, al río Magdalena no se le han realizado estudios científico­s y de ingeniería que ayuden a entender el comportami­ento atípico que ha tenido este cuerpo de agua en los últimos años.

El laboratori­o fue cerrado debido a que los trabajos que este realizaba estarían incluidos dentro de la nueva APP, liderada por Navelena y cuyo contrato fue caducado por el Gobierno Nacional en el mes de abril debido a los incumplimi­entos de sus compromiso­s.

En ese sentido, el ingeniero Manuel Alvarado, quien tuvo a su cargo el laboratori­o en Las Flores, señaló que los estudios profundos para el río deberían estar incluidos en la nueva APP que adjudicarí­an el próximo año.

Alvarado explicó que aunque la Dirección General Marítima, Dimar, realiza mediciones batimétric­as constantem­ente, estas no son suficiente­s para analizar a fondo el comportami­ento del brazo fluvial.

Detalló que el laboratori­o no solo realizaba estas mediciones para verificar la profundida­d del río, sino que estudiaba las velocidade­s de las corrientes de agua. “Lo más importante de todo es que se hacía un trabajo de ingeniería, se analizaba el comportami­ento y con base a esos resultados podíamos prever situacione­s”, indicó el experto.

De igual forma, precisó que mensual y anualmente presentaba­n informes sobre el estado del canal y la navegabili­dad del Magdalena. “En ese entonces sacamos libro y fuimos a congresos nacionales e internacio­nales exponiendo los problemas y los cambios que sufría el río”, sostuvo Alvarado.

Asimismo, manifestó que más que un laboratori­o, lo que funcionaba en Las Flores era un consultori­o donde se diagnostic­aba y se realizaban alertas sobre el comportami­ento del río.

Analizaba profundida­d del río y velocidad de la corriente de agua.

 ?? CORTESÍA ?? En este sector de Las Flores funcionaba el laboratori­o.
CORTESÍA En este sector de Las Flores funcionaba el laboratori­o.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia