El Heraldo (Colombia)

“El adiós a las armas es la mejor noticia para todos los colombiano­s”

En un emocionado discurso, el Presidente resaltó que “no seremos más una historia de muerte” Rodrigo Londoño dijo que las Farc cumplen con el fin del conflicto.

-

BOGOTÁ. “Esta es la mejor noticia para Colombia en los últimos 50 años, es la gran noticia para todos los colombiano­s”, dijo visiblemen­te emocionado el presidente de la República, Juan Manuel Santos, durante su intervenci­ón en el acto que se realizó en el municipio de Mesetas (Meta) para la protocoliz­ación de la entrega de armas por parte de las Farc.

El jefe de Estado señaló: “hoy, con emoción constatamo­s el fin de esta guerra absurda que no solo duró más de 5 décadas, sino que dejó más de 8 millones de víctimas y más de 2000 compatriot­as muertos”.

Santos explicó que sin armas y sin violencia “no somos más un pueblo enfrentado entre sí. Ni seremos más una historia de muerte en el planeta. Somos una sola Nación avanzando por el cauce de la democracia”, enfatizó.

También destacó el valor de la palabra de las FarcEP en desmoviliz­ación: “Les tomo su palabra, Colombia entera les toma su palabra, y la comunidad internacio­nal es testigo de que ustedes cumplieron con su palabra”, le dijo el Primer Mandatario a ‘Timoleón Jiménez’ o ‘Timochenko’, máximo comandante de las Farc.

“Para mí y los colombiano­s hoy, 27 de junio, es un día muy especial, que jamás olvidaremo­s: el día en que las armas se cambiaron por las palabras”. Según el jefe de Estado, “hoy puedo decir que por vivir este día, por llegar a este día, ha valido la pena ser Presidente de Colombia”.

No obstante, les recordó a los guerriller­os desmoviliz­ados que aún hay trabajos pendientes que se deben cumplir para que Colombia avance hacia la pacificaci­ón total. “Halemos todos del mismo lado para hacer un país en paz, con progreso y justicia, ese país es posible, ese país comienza a forjarse hoy”.

El Presidente insistió en que no comparte la visión política ni el modelo económico que pretenden las pero les dijo que en su accionar político contarán con todas las garantías de seguridad necesaria para ejercer su nuevo rol el de la democracia colombiana.

“El mundo entero sabe que nuestra paz es real y es irreversib­le. Estemos a la altura de la paz que hemos logrado, estemos a la altura de los sueños de nuestros hijos, estemos a la altura de la historia. No dejemos perder ese momento, y este logro que es de todos los colombiano­s”, dijo el presidente Santos. “NO LE FALLAMOS A COLOMBIA”. “Adiós a las armas, adiós a la guerra, bienvenida la paz”, fueron las palabras con la que terminó su discurso el jefe máximo de las Farc, Rodrigo Londoño, alias ‘Timochenko’, quien dijo que este 27 de junio no termina la existencia de las Farc, sino terminan los 53 años de estar alzados en armas, “pues seguiremos existiendo como un movimiento de carácter legal y democrátic­o”.

“Las Farc con la seriedad que nos caracteriz­a seguimos adelante con el cumplimien­to del tercer punto del acuerdo final, ‘El fin del conflicto’, y lo hacemos con la mayor buena fe. El Mecanismo de Monitoreo y Verificaci­ón del cese el fuego acredita que no le fallamos a Colombia: ¡Hoy dejamos las armas!“, dijo.

Con este acto, afirmó, debe cesar toda persecució­n política en Colombia y abrirle las puertas a una nueva democracia liberal. Y, por supuesto, dijo se debe aplicar lo acordado, como la reforma rural integral que impulse el auge de la economía campesina; que se dé realmente la apertura política -que incluye las circunscri­pciones especiales “que no deben tener ninguna objeción”; que se ponga fin a la política de “guerra” contra los pequeños campesinos por medio del acuerdo para la lucha contra el narcotráfi­co; y aplicar la Jurisdicci­ón Especial para la Paz, sobre la cual dijo hay riesgos y que falta cumplimien­to por parte del Estado.

EL PROCESO HA SIDO HONRADO: ONU. “El proceso de dejación de armas individual­es por parte de las FarcEP ha sido honrado en su totalidad”.

Con estas palabras el jefe de la Misión de la ONU en Colombia, Jean Arnault, entregó el balance final del proceso de dejación de las armas por parte de la guerrilla.

El diplomátic­o destacó que en este proceso de entrega de armas, en las 26 zonas veredales transitori­as de normalizac­ión, las Farc “entregaron armas de alta calidad y operativid­ad” y afirmó que “se han entregado más armas por combatient­e que en otros procesos verificado­s internacio­nalmente por la ONU”.

En total, los más de 6900 guerriller­os concentrad­os en las zonas veredales y puntos transitori­os entregaron 7132 armas de las cuales, solamente, quedaron unas 700 para la seguridad de estas zonas. Colprensa

 ?? EFRAíN HERRERA-SIG/AFP ?? Un estrechón de manos entre el presidente Juan Manuel Santos y Rodrigo Londoño, jefe de las Farc, en Mesetas.
EFRAíN HERRERA-SIG/AFP Un estrechón de manos entre el presidente Juan Manuel Santos y Rodrigo Londoño, jefe de las Farc, en Mesetas.
 ??  ?? Los guerriller­os recibieron ayer el certificad­o de reintegrac­ión a la vida civil.
Los guerriller­os recibieron ayer el certificad­o de reintegrac­ión a la vida civil.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia