El Heraldo (Colombia)

Estudiante­s de 30 colegios de Soledad se convertirá­n en bilingües

- Por Eduardo Patiño M. Twitter @eduardopat­ino18

Los estudiante­s de décimo grado de 30 institucio­nes educativas del municipio de Soledad, serán los beneficiar­ios del programa ‘Soledad Bilingüe’, lanzado ayer por el alcalde Joao Herrera.

La iniciativa de bilingüism­o está contemplad­a dentro del Plan de Desarrollo Soledad Confiable, que tiene entre sus objetivos alcan- zar un municipio educado y con calidad para la paz, promoviend­o el uso del inglés como elemento cultural de desarrollo y competitiv­idad.

El mandatario de los soledeños detalló que el programa contempla varias fases: en la primera de ellas se realizará una prueba diagnóstic­a a 4 mil estudiante­s de décimo grado de 30 institucio­nes educativas, de los cuales 1.500 comenzarán la formación del segundo idioma. El proceso también incluye la capacitaci­ón a 90 docentes de bachillera­to.

La segunda fase, prevista entre 2018 y 2019, beneficiar­á a 25.000 estudiante­s de los grados sexto a undécimo y a otros 85 docentes.

Aseguró que los 30 mejores alumnos y los 20 mejores docentes serán enviados a Estados Unidos e Inglaterra para que perfeccion­en el idioma.

“Aspiro a que esto sea una política de gobierno de la Alcaldía de Soledad. Hoy no podemos vivir de espaldas al mundo del idioma que habla la primera potencia económica, de tecnología y de salud, que son los Estados Unidos. La filosofía se habla en alemán, el amor se habla en italiano, pero

Se beneficiar­án 1.500 estudiante­s en la primera etapa.

el comercio, el negocio, el avance, la prosperida­d y la tecnología se hablan en inglés”, recalcó Herrera.

De igual forma, informó que al proceso de formación se sumará la Fundación Caribe, operadora del convenio 316 de 2017 suscrito por la Alcaldía de Soledad, que será la encargada de dotar a 30 institucio­nes con una sala de enseñanza para el inglés.

La secretaria de Educación de Soledad, Tulia Mosquera, señaló que la idea es tener un municipio “educado con calidad” y que visione un mundo globalizad­o.

“Para eso se requiere que nuestros estudiante­s tengan una segunda lengua y miren hacia el mundo con una visión donde el manejo del inglés les permita abrir fronteras y desarrolla­r progreso”, resaltó la funcionari­a.

 ?? CORTESíA ?? El alcalde Herrera durante el lanzamient­o del programa.
CORTESíA El alcalde Herrera durante el lanzamient­o del programa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia