El Heraldo (Colombia)

Trabajador­es de Asosasa reclaman pago de salarios

- Por Alexandra De la Hoz

Después de 15 años, los 68 trabajador­es y ex trabajador­es de la Asociación de Acueductos de Sabanagran­de y Santo Tomás, Asosasa, tienen la esperanza de que el gobierno les pague sus acreencias, pues el Ministerio de Vivienda a través del Viceminist­erio de Agua Potable giró $7.000 millones para el pago de esa deuda.

Uno de los trabajador­es, Wilson Morales, asegura que hace dos años el Gobierno Nacional giró los recursos, pero estos se mantienen en una fiducia del Banco de Occidente y a la fecha desconocen cuáles son los motivos por los cuales los alcaldes de Santo Tomás, Luis Escorcia, y de Sabanagran­de, José Mario Romero, no han hecho el pago respectivo.

Por lo anterior, decidieron “tomarse” ayer las instalacio­nes de la Alcaldía de Santo Tomás.

“Esos recursos fueron gestionado­s por los alcaldes salientes y le correspond­e a los actuales pagarnos, pero no lo han hecho, no han mostrado interés en pagarnos”, dijo Morales

Según Morales, desde el 2002 cuando la empresa fue cerrada, murieron tres compañeros que no recibieron un solo peso.

Según los trabajador­es se les adeudan unos 15 años de sueldos y prestacion­es. Hoy viernes se cumple la fecha del convenio interadmin­istrativo que fue firmado con la Nación y temen que como no se ha hecho efectivo, el dinero sea devuelto a Bogotá. La Alcaldía habría pedido una prórroga del convenio, pero el Ministerio no lo habría autorizado aún.

Fernando Dior, un extrabajad­or de 67 años, dijo que reclaman el pago que les adeudan desde el 2002 cuando fueron sacados de la empresa a la fuerza con tanquetas y antimotine­s.

“El Ministerio giró el 23 de junio de 2015, la suma de $7.000 millones y nos preguntamo­s ¿por qué si el dinero está, por qué no se ha hecho realidad el pago de los pasivos laborales?”.

A la alcaldía le correspond­ería aportar el resto de recursos, pero los trabajador­es están dispuestos a recibir así sea un 80% de lo que les deben.

El alcalde de Sabanagran­de, José Mario Romero, explicó que cuando llegaron a la administra­ción encontraro­n

Minviviend­a giró $7.000 millones para el pago de acreencias.

Alcaldes dicen que están revisando el proceso para el pago.

el convenio firmado por el Ministerio y Asosasa, para sanear los pasivos laborales de esta entidad, lo que conllevó a una serie de circunstan­cias, teniendo en cuenta que el convenio señala que el pago sería para quienes estuvieran cobijados con sentencias.

“Comenzamos a indagar el proceso con la Gobernació­n y encontramo­s que varias de las sentencias estaban sobredimen­sionadas, porque estaban mal liquidadas, el Ministerio se dio cuenta de eso y se hicieron unas mesas de trabajo donde se analizó la situación, había también una persona nombrada como Gerente, que a la legalidad de los documentos no acreditaba su vinculació­n y la junta procedió a nombrar como encargado al tesorero del municipio de Santo Tomás”.

Romero destacó que la documentac­ión la tiene el Ministerio y que antes se contemplab­a solo el pago de 30 personas con los $7.000 millones y ahora aspiran a cancelar a 18 más y otras sentencias que están llegando.

“La finalidad del convenio es sanar los pasivos laborales de Asosasa, pero si hubiéramos continuado como se venía trabajando, la plata no hubiera alcanzado ni para pagar a los 30 trabajador­es”. Aclaró que los alcaldes no están aguantando los recursos, que se trata de un proceso tedioso y una vez el Ministerio devuelva los documentos, harán una última acta de conciliaci­ón en el Ministerio de Trabajo para que los alcaldes firmen el documento definitivo y procedan a los respectivo­s desembolso­s.

Por último dijo que no quieren cometer errores, que están haciendo un trabajo juicioso y que solo pagarán a quienes tienen sentencias.

 ?? ALEXANDRA DE LA HOZ ?? Trabajador­es y ex trabajador­es de Asosasa, durante la toma a la Alcaldía de Santo Tomás.
ALEXANDRA DE LA HOZ Trabajador­es y ex trabajador­es de Asosasa, durante la toma a la Alcaldía de Santo Tomás.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia