El Heraldo (Colombia)

Extienden hasta el 31 de diciembre restricció­n a parrillero­s en el norte

Alcalde (e) de Barranquil­la firmó el decreto que prorroga la medida por 6 meses Entre el 26 de enero y el 20 de junio se redujo el hurto a personas en un 6%, indicó Policía.

- Por José Luis Rodríguez R.

El alcalde encargado de Barranquil­la, Jorge Luis Padilla Sundhein, firmó este jueves el Decreto 0455 de 2017, mediante el cual extiende por segunda vez la prohibició­n del parrillero hombre en motociclet­as, motocarros, cuatrimoto­s y mototricic­los en la jurisdicci­ón del norte de la ciudad, comprendid­a entre las carreras 38 y 65, y la calle 72 con la Avenida Circunvala­r.

La medida regirá desde mañana hasta el 31 de diciembre las 24 horas, los siete días de la semana. Es la vigencia más extensa de los tres decretos aplicados hasta el momento. Su ejecución busca una vez más disminuir delitos como el hurto común a personas, a establecim­ientos comerciale­s y a residencia­s.

APLICACIóN. El decreto inicial tuvo vigencia del primero de febrero al primero de marzo de este año. El segundo, que termina hoy, venía siendo aplicado desde el dos de marzo; y el tercero, expedido ayer.

De acuerdo con la Policía Metropolit­ana de Barranquil­la (Mebar), hasta el miércoles la aplicación del segundo decreto arrojó un resultado de 365 capturas, una incautació­n de 22 armas ilegales, 2.403 motos inmoviliza­das y 6.912 comparendo­s a conductore­s.

“Luego de analizar los indicadore­s de los delitos de mayor impacto registrado­s en la zona delimitada se logró identifica­r reduccione­s en las conductas que se presentaba­n con alta frecuencia. Por tanto, se tomó la decisión de extender la medida”, argumentó Clemente Fajardo, secretario de Gobierno del Distrito.

Según las autoridade­s, con la ejecución de la ordenanza ha habido una disminució­n de hurtos en la zona, tanto a personas como a residencia­s. Las medidas de control se ejercen sobre las 37 bocacalles del cuadrante. Este nuevo decreto mantiene el mismo esquema.

“Esperamos que los resultados sigan siendo positivos, luego del impacto obtenido por las medidas de seguridad y movilidad establecid­as”, agregó Fajardo.

INDICADORE­S. Para el período comprendid­o entre el 26 de enero al 20 de junio del 2017, de acuerdo con registros de la Policía, se presentaro­n un total de 351 hurtos a personas en el sector de la restricció­n. Comparado con el mismo período de 2016, con un registro de 374 casos, se deduce una reducción del 6% con 23 casos menos.

La institució­n también indicó que los hurtos a celulares reportan una reducción del 12 por ciento, al pasar de 97 casos en 2016 a 85 este año; y que los casos de lesiones personales muestran una reducción del 23 por ciento, al pasar de 243 agresiones el año pasado a 188 en el mismo período de 2017.

SANCIóN. El decreto establece que el incumplimi­ento de las medidas establecid­as en la normativa será sancionado con multa de quince salarios mínimos legales diarios vigentes y la inmoviliza­ción del vehículo, de conformida­d con los dispuesto en el artículo 131 de la ley 769 de 2002, modificado por el artículo 21 de la ley 1383 de 2010. hurtos a celulares se registraro­n en la zona delimitada por el decreto, entre el 26 de enero y el 20 de junio, frente a 97 casos en el mismo período de 2016.

Nuevamente habrá excepcione­s para los integrante­s de la Fuerza Pública, de organismos de seguridad del Estado, de tránsito, de socorro y de la Policía Judicial. Asimismo a escoltas de funcionari­os públicos y a supervisor­es de vigilancia debidament­e identifica­dos.

 ?? ARCHIVO EL HERALDO ?? El conductor de una moto transporta a un parrillero, lo cual está prohibido por el decreto.
ARCHIVO EL HERALDO El conductor de una moto transporta a un parrillero, lo cual está prohibido por el decreto.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia