El Heraldo (Colombia)

Ganado ilícito tiene alto riesgo de traer aftosa: minagro

El jefe de la cartera de Agricultur­a explicó que la entrada al país de vacunos de contraband­o desde Venezuela es una de las causas del brote.

- Por Tomás Betín del Río

A través de la realizació­n de controles fronterizo­s, el Ministerio de Agricultur­a logró detectar que parte del proceso de contraband­o de ganado lo hacían en Cúcuta.

Así le explicó el ministro Aurelio Iragorri a EL HERALDO, quién señaló que luego de este proceso fueron investigad­os y condenados unos señores de apellido Portilla, “que eran los administra­dores del frigorífic­o Frigogán. Además, uno de ellos, miembro de la junta directiva de Fedegán, y fueron condenados por contraband­o de ganado”.

De acuerdo con el jefe de la cartera, fueron llevados a la cárcel en el 2015, y el mes pasado “creo que hubo extinción de dominio de algunos bienes”. “No conozco el proceso penal, pero entiendo que se sometieron a sentencia anticipada”, manifestó.

Iragorri también indicó que después de un año de in- vestigació­n, la Policía logró detener a nueve personas que formaban parte de una mafia de contraband­o, “y el país no sabe, porque ahí empieza el tipo de señalamien­tos con respecto a qué hacíamos con esta situación con Venezuela”.

El año pasado el Ministerio de Agricultur­a le solicitó a la autoridad sanitaria del vecino país, a través de Monómeros, que compraran la vacuna de aftosa para vacunar a un lote de ganado que hacía falta en Venezuela.

“Hablamos con Monómeros en Barranquil­la y ahí acordamos el proceso de exportació­n o venta de la vacuna, y vendimos de Colombia a Venezuela 6 millones de dosis que tenían como propósito buscar la forma de proteger la zona de frontera”, contó el ministro.

Y expresó que a pesar de ese esfuerzo, son más de 2 mil kilómetros de frontera entre las dos naciones que se deben vigilar. “Con la situación económica que se presenta hoy en el vecino país, el precio de un novillo gordo está por debajo de los $400.000, y aquí un novillo de esas caracterís­ticas está por encima de los $2.000.000. Esto motiva las actividade­s ilícitas que han llevado a que algunos sigan metiendo ganado de contraband­o que tienen ese riesgo tan alto de traer el virus”.

DIVERSIFIC­ACIÓN. El ministro Aurelio Iragorri contó que dentro de las labores diplomátic­as sigue la agenda comercial con los países importador­es de carne colombiana.

“Estuvimos recienteme­nte con Rusia, que compra el 46% de la carne del país. Ese mercado se abrió hace dos años. Colombia exportaba carne solo a dos países: Venezuela, con el 98,7%; y el resto iba a Curazao”, destacó.

Y añadió que el país exporta actualment­e a los siguientes mercados: Egipto, en donde no había admisibili­dad y se consiguió; también a Jordania, Irán, Irak, Líbano, Rusia, Angola, Chile, El Congo, Georgia, Kuwait, Libia, Hong Kong y Vietnam.

De acuerdo con la cifras suministra­das por el ministro, el año pasado entre enero y abril Colombia exportó 10,5 millones de dólares. “Cifra que se duplicó este año, ya que llegamos a los 22,7 millones de dólares”, manifestó Iragorri.

Y subrayó que la apertura de un mercado como el de Chile, que está casi en el mismo estándar de países como Estados Unidos, Canadá y la Unión Europea, ha sido un gran logro para las autoridade­s sanitarias. Tanto para el ICA como para el Invima, “eso habla del compromiso que tiene el Gobierno nacional para internacio­nalizar el sector”.

MEDIDAS. Se establecie­ron más puestos de control y de vigilancia. Hay 10 puestos adicionale­s, y “ayer comencé a hacer recorridos por las zonas fronteriza­s. Arrancó por Vichada para revisar las acciones que se vienen adelantand­o con el ICA, con el Invima y con la Fiscalía, con el fin de examinar la situación en cada uno de los departamen­tos de frontera. Además de ver qué se está haciendo y cómo podemos incrementa­r acciones para evitar que esta situación se vuelva a presentar”, puntualizó el ministro de Agricultur­a y Desarrollo Rural.

 ?? TOMÁS BETÍN ?? Aurelio Iragorri Valencia, ministro de Agricultur­a y Desarrollo Rural.
TOMÁS BETÍN Aurelio Iragorri Valencia, ministro de Agricultur­a y Desarrollo Rural.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia