El Heraldo (Colombia)

“La captura de director de Anticorrup­ción es una alerta”

El procurador Carrillo afirma que debe haber una enérgica sanción Fiscalía dice que Moreno era el mejor candidato para el cargo.

-

BOGOTÁ. Las voces de rechazo e inquietud por la detención del director Anticorrup­ción de la Fiscalía General, Luis Gustavo Moreno, siguen manifestán­dose. Ayer el procurador General de la Nación, Fernando Carrillo, aseguró que “la detención debe ser una alerta” para iniciar la lucha contra la corrupción en casa.

“Lo ocurrido al interior de la Fiscalía debe llamar nuestra atención, para reforzar el compromiso de todos los funcionari­os de la Procuradur­ía General por obrar con estricto acatamient­o de la ley y por prevenir cualquier forma de corrupción al interior de la entidad”, señaló Fernando Carrillo.

El procurador manifestó su repudio por los actos ilegales cometidos y señaló que por esto debe haber una enérgica sanción y rechazo de la sociedad.

“La labor de los organismos judiciales y de control es trascenden­tal para la sociedad, por lo cual la conducta de quienes los conforman debe ser ejemplo de rectitud y probidad. La lucha contra la corrupción empieza por casa”, advirtió el Procurador.

A su vez, la Fiscalía reconoció a la emisora Caracol Radio que Luis Gustavo Moreno tenía el mejor perfil para ocupar el cargo tras pasar pruebas de conocimien­to, psicológic­as y de polígrafo entre ocho aspirantes. Esta prueba fue realizada por personal de la Embajada de Estados Unidos.

“CASO MUY GRAVE”. La directora de la Corporació­n Excelencia en la Justicia, Gloria María Borrero, calificó de grave la detención con fines de extradició­n del ex director de la Unidad Anticorrup­ción de la Fiscalía, Luis Gustavo Moreno.

“Estoy estupefact­a. Realmente es un caso grave, pero creo que la institucio­nalidad y el fiscal están reaccionan­do como toca. Al Fiscal lo he escuchado hace seis meses decir que estaba haciendo labores contra la corrupción en la Fiscalía”, señaló Borrero.

La funcionari­a indicó que para nadie era un secreto “que en la Rama Judicial y en la Fiscalía hay casos de corrupción” y advirtió que existen quienes ingresen allí deben hacerse pruebas de polígrafo. “Nosotros propusimos prueba de polígrafo. Es una prueba más. Hay que revisar adecuadame­nte los antecedent­es, saber de dónde viene ese juez, es importante el tema de bienes y datos, declaracio­nes de renta. Son pruebas que ayudan a tener más datos, hay que irse a sus casas y saber cómo viven”, señaló Gloria Borrero. CSJ TAMBIÉN INVESTIGA. La Sala Disciplina­ria del Consejo Superior de la Judicatura abrió una investigac­ión en contra del ex director de la Unidad Anticorrup­ción de la Fiscalía General, Luis Gustavo Moreno, detenido por pedir sobornos al ex gobernador de Córdoba Alejandro Lyons.

La Sala inició las pruebas respectiva­s como la solicitud de certificac­ión de Moreno como servidor judicial y detalles de la investigac­ión que se le adelanta en Colombia por el delito de concusión.

El departamen­to de Justicia de los Estados Unidos aseguró que Moreno y el abogado Luis Pinilla viajaron a Miami a pedirle dinero a una fuente de informació­n cooperante para pedirle un primer depósito de 10.000 dólares. Colprensa-agencias

“El fiscal está reaccionan­do como toca”. GLORIA MARíA BORRERO Corporació­n Excelencia en la Justicia

 ?? ARCHIVO ?? Fernando Carrillo, procurador General de la Nación durante una intervenci­ón.
ARCHIVO Fernando Carrillo, procurador General de la Nación durante una intervenci­ón.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia