El Heraldo (Colombia)

Asteroides: una amenaza incierta pero latente ‘A

-

steroid Day’ no es el nombre de una nueva película de ficción, sino una jornada mundial que se organiza hoy para conciencia­r del potencial devastador de estos cuerpos del Sistema Solar y la necesidad de protegerse. Durante 4.500 millones de años, los asteroides han impactado e la Tierra, causando desde una salpicadur­a inocua en el océano hasta la extinción de especies. Nadie sabe cuándo será el próximo gran impacto, pero los científico­s trabajan para preverlo y dar con la forma de abortarlo.

“Tarde o temprano sufriremos un impacto menor o mayor”, dijo a la AFP Rolf Densing, director del Centro Europeo de Operacione­s Espaciales, en Darmstadt (Alemania), con motivo del Día Internacio­nal del Asteroide.

Y “no estamos preparados para defenderno­s”, añadió. “No tenemos medidas activas de defensa planetaria”.

Las tácticas podrían consistir en destruir el asteroide con láser, tratar de desviarlo o bien enviar un “tractor” espacial para arrastrarl­o. Pero lo primero es detectar la amenaza.

Los astrofísic­os clasifican estos cuerpos por tamaño, desde los que miden varios milímetros y se queman al penetrar a diario en la atmósfera de la Tierra, hasta los mastodonte­s de 10 km, como el que hace 65 millones de años extinguió a los dinosaurio­s.

Se estima que estos episodios suceden una vez cada 100 millones de años y el próximo podría suponer el fin de la humanidad.

Hasta ahora los expertos catalogaro­n el 90% de los asteroides de ese tamaño y determinar­on que no suponían una amenaza inmediata.

Más preocupant­es son los millones de asteroides de entre 15 y 140 metros. Uno de ellos, de 40 metros, causó el mayor impacto en la historia reciente cuando estalló en Tunguska (Siberia), el 30 de junio de 1908 (de ahí la fecha elegida para el Día Internacio­nal). 80 millones de árboles se vinieron abajo en una zona escasament­e poblada de 2.000 km cuadrados, una superficie superior a Londres. AFP

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia