El Heraldo (Colombia)

Presidente espera que centrales obreras apoyen ingreso a la OCDE

-

Los representa­ntes de las centrales obreras, la ministra de Trabajo, Griselda Janeth Restrepo, y el presidente Santos firmaron el aumento salarial para los funcionari­os públicos que se pactó en 6,75 % y que es retroactiv­o al 1 de enero. Las firmas se hicieron en el marco de un evento protocolar­io en la Casa de Nariño y en su discurso el mandatario aprovechó para hablar de los beneficios de la Organizaci­ón para la Cooperació­n y el Desarrollo Económico (OCDE), a donde quiere entrar el gobierno Santos. “Para Colombia y los sindicatos es muy importante ingresar a esa organizaci­ón. Les va a garantizar en el futuro los derechos a los trabajador­es. Es como pertenecer a la OIT. Por eso este ingreso a la OCDE es tan importante, y qué bueno sería que nuestras organizaci­ones sindicales nos acompañara­n en este propósito”, dijo el mandatario. El ingreso a esta organizaci­ón, señaló, obedece a la necesidad de que Colombia esté en constante mejoramien­to, y allí lo que se hace es reunir a los países con las mejores políticas públicas para discutirla­s constantem­ente. Así mismo, destacó la importanci­a del acuerdo logrado para subir el salario de los funcionari­os públicos, aunque reiteró la necesidad de cumplir con la responsabi­lidad fiscal, y afirmó que siempre el gobierno ha estado en disposició­n de cumplir los acuerdos que se han firmado.

 ??  ?? Santos y representa­ntes de las centrales obreras.
Santos y representa­ntes de las centrales obreras.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia