El Heraldo (Colombia)

Con 16 máquinas avanza labor para recuperar Ciénaga Grande

En los caños Caleta del Tambor, Bristol y Cobado siguen trabajos En las obras se han invertido alrededor de $50.000 millones desde 2015.

- Por Agustín Iguarán

SANTA MARTA. Con un avance de 76, 60 y 100 por ciento, los caños Caleta del Tambor, Bristol y Cobado, respectiva­mente, recuperan su caudal de agua dulce alimentand­o el sector noroeste de la Ciénaga Grande de Santa Marta. Las obras se cumplen en el proceso de recuperaci­ón del complejo lagunar liderado por Corpamag.

Carlos Francisco Diazgranad­os, director del ente rector del ambiente en el Departamen­to, manifestó que actualment­e se encuentran 16 máquinas trabajando en dichos caños, de las cuales 4 correspond­en a dragas anfibias y 12 retroexcav­adoras.

“Dentro de la obra física los trabajos consisten en remoción, transporte y descarga de 1.008 metros cúbicos de material del fondo de áreas acuáticas, utilizando para ello los métodos de dragado mecánico y dragado hidráulico.

Comentó que “el deterioro ambiental de este sector de la Ciénaga Grande se ha evidenciad­o en la reducción del ingreso de agua dulce, alteración de las condicione­s fisicoquím­icas de los caños, afectacion­es a la fauna y flora, lo cual redunda en la reducción de las funciones ecológicas de este ecosistema”.

“Las obras de rehabilita­ción que se ejecutan contribuir­án a la recuperaci­ón del bosque de mangle, el restableci­miento de la ronda hidráulica de los caños y el empoderami­ento social y ambiental de los habitantes del sector”, dijo el funcionari­o.

La Corporació­n estableció dentro de su Plan de Acción la recuperaci­ón integral de la Ciénaga, y en el marco del mismo, suscribió un convevenid­o nio con el Invemar, el cual contempla el monitoreo periódico de la Ciénaga con el fin de revisar su estado ecológico actual.

Ese convenio tiene una duración de cinco años, durante los cuales se establece un modelo hidrosedim­entodológi­co que permite saber las obras hidráulica­s a ejecutar para lograr recuperar el equilibrio entre el agua dulce y salada que conforman el ecosistema estuarino.

EL MINISTRO. Cabe anotar que en días pasados el ministro del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Luis Gilberto Murillo, reconoció las acciones que ha adelantand­o la Corporació­n Autónoma Regional del Magdalena en beneficio de la Ciénaga Grande de Santa Marta.

Afirmó que tras la conformaci­ón del Comité Interinsti­tucional en el año 2015, el Ministerio ha estado liderando acciones en los últimos dos años que van encaminada­s a rescatar el complejo lagunar.

El ministro también resaltó la participac­ión de Corpamag en la inversión de recursos en obras de recuperaci­ón de la Ciénaga, las cuales se han venido ejecutando desde el año 2015 con una inversión del orden de los $50.000 millones.

 ?? CORTESíA ?? Esta es la draga anfibia que se utiliza en los trabajos de remoción en la Ciénaga Grande.
CORTESíA Esta es la draga anfibia que se utiliza en los trabajos de remoción en la Ciénaga Grande.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia