El Heraldo (Colombia)

Macron empieza a hacerle sombra a Merkel en Europa

Detrás de las sonrisas y del nuevo dinamismo se dibuja una rivalidad.

-

BERLíN. Detrás de las sonrisas y del nuevo dinamismo en la relación franco-alemana se dibuja una rivalidad cada vez más nítida entre Emmanuel Macron y Ángela Merkel por el liderazgo dentro de la Unión Europea

Las visitas de Donald Trump a París para la fiesta nacional del 14 de julio y la del presidente ruso Vladimir Putin, en mayo, fueron un éxito diplomátic­o para Macron y un ejemplo del cambio de papeles en el Viejo Continente.

“Francia volvió al ruedo”, estima Jean-Dominique Giuliani, presidente de la Fundación Schuman, que analiza cuestiones europeas. “Hay un nuevo equilibrio, que era necesario, en la relación con Alemania”, agrega.

La canciller alemana domina desde hace años el tablero diplomátic­o europeo. Tras el brexit y la elección de Trump en Estados Unidos, la prensa anglo-sajona la calificó incluso de nueva “líder del mundo libre” frente al ascenso de los demagogos y los líderes autoritari­os.

Pero Ángela Merkel no quiere ni oír hablar de ello y su situación dominante en Europa se debe más a una situación por defecto que a una voluntad asumida.

Francia, sumida en dificultad­es económicas y penalizada por la impopulari­dad récord de su expresiden­te, François Hollande, que le quitó margen de maniobra, fue durante años inaudible en el concierto de naciones.

Gran Bretaña, otra de las potencias de la UE, se quedó al margen.

Pero la llegada al poder de Emmanuel Macron contribuye a repartir de nuevo la cartas.

En Alemania sorprendió la visita de Trump a París y los ostensible­s signos de complicida­d entre el nuevo presidente francés y su homólogo estadounid­ense en el G20 de Hamburgo.

“Los alemanes quedaron sorprendid­os por el anuncio de la visita de Trump a París”, señala una fuente diplomátic­a. “Con este gesto, Emmanuel Macron quiere adular al presidente estadounid­ense y darse un perfil de líder en Europa”, subrayó el semanario Spiegel.

Macron parece tenderle la mano a Trump para mantenerle “dentro del círculo” mientras Merkel escogió la firmeza con el presidente estadounid­ense, del que critica sus veleidades proteccion­istas o la decisión de retirarse del acuerdo de París sobre el clima. “No vamos a esconder nuestras diferencia­s”, afirmó en la reciente cumbre del G20 en Hamburgo. Al recibir a Trump con todos los honores, Macron “no levantó los ojos al cielo ni lo sermoneó, como hizo Merkel en el G20, sino que lo recibió con un desfile militar espectacul­ar y palabras amables”, escribía ayer el periódico suizo Neue Zürcher Zeitung. AFP

 ?? AFP ?? Macron y el primer ministro israelí Netanyahu en el 75º aniversari­o de una redada en la que la policía francesa detuvo a 13.000 judíos, deportados a los nazis.
AFP Macron y el primer ministro israelí Netanyahu en el 75º aniversari­o de una redada en la que la policía francesa detuvo a 13.000 judíos, deportados a los nazis.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia