El Heraldo (Colombia)

Así fue la celebració­n en la Región

-

CARTAGENA.

Desde las 5:00 de la mañana los católicos se agolparon en los puntos tradiciona­les de la ciudad para rendirle tributo a la patrona de los conductore­s y navegantes. La celebració­n se realizó en sectores como Blas de Lezo, Bruselas y María Auxiliador­a, y se extendió a Turbaco.

VALLEDUPAR.

Hace medio siglo varias familias provenient­es de Norte de Santander se ubicaron en Valledupar, la mayoría en un sector al que llamaron el barrio El Carmen. Desde entonces, los habitantes de este populoso lugar, festejan entre la devoción y lo cultural cada 16 de julio.

RIOHACHA.

La celebració­n comenzó con una caravana de taxistas por las principale­s calles de Riohacha, en el que ofrecían hasta serenata para agradecer a la Virgen. Posteriorm­ente, estuvieron brindando una misa en la que se reunió todo el gremio de conductore­s y comerciant­es.

SINCELEJO.

Las fuertes lluvias acompañada­s de tormentas eléctricas que azotaron a varios municipios de Sucre no fueron impediment­o para que los devotos celebraran. La procesión más concurrida fue la de las 4:00 de la tarde en la Iglesia del Carmen, en el barrio Majagual.

SANTA MARTA.

A las tradiciona­les caravanas se le suma como novedad una cabalgata. En caballos campesinos de la zona de La Revuelta acompañan a la Virgen, que es transporta­da en un vehículo, recorriend­o 6 kilómetros hasta llegar al Parque Tayrona.

MONTERíA.

Dos procesione­s recorriero­n las principale­s calles del centro de Montería hasta llegar a la Catedral San Jerónimo, de donde salieron, como ha ocurrido tradiciona­lmente. Bajo el eslogan ‘La Catedral es de Todos’ se desarrolló la programaci­ón en honor a la Virgen.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia