El Heraldo (Colombia)

ACUERDO PARA QUE EL B/QUILLERO EFRAÍN CEPEDA PRESIDA SENADO

Eduardo Pulgar será el primer vicepresid­ente de la Cámara Alta.

- Por Tomás Betín del Río

BOGOTÁ. Mañana se instala la nueva mesa directiva del Senado, que quedará integrada toda por parlamenta­rios caribes: el presidente, Efraín Cepeda Sarabia, barranquil­lero del Partido Conservado­r; el primer vicepresid­ente, Eduardo Pulgar Daza, barranquil­lero de La U, y el segundo vicepresid­ente, Antonio Correa, cartagener­o de Opción Ciudadana.

Este reparto, si los acuerdos políticos de la cada vez más endeble Unidad Nacional se mantienen hasta mañana .

En la Cámara, no obstante, la mesa directiva será ocupada por legislador­es de otras latitudes: Rodrigo Lara, neivano de Cambio Radical, en la presidenci­a; Lina María Barrera, santandere­ana del Partido Conservado­r, en la primera vicepresid­encia, y Germán Carlosama, nariñense de Aico, en la segunda vicepresid­encia.

Una particular­idad es que por fuera de estas mesas quedan los liberales mientras que los conservado­res tienen un comensal en cada cámara.

Y la polémica está dada porque en las directivas de la Cámara estará Barrera, esposa de Iván Díaz Mateus, exrepresen­tante condenado a seis años de prisión por la Yidispolít­ica. CEPEDA. El azul oficialist­a Cepeda logró su postulació­n a la Cámara alta luego de un acuerdo a finales de la legislatur­a pasada, sobre todo tras el aval de los opositores.

Nació en Barranquil­la en 1950, es economista de los Andes, fue capitán naval, y era un reconocido empresario hasta que se inició en la política de la mano de Andrés Pastrana. Es uno de los senadores más votados del país y figura como el jefe político del director del ICA, el también barranquil­lero Luis Humberto Martínez, quien torea por estos días los ataques de la oposición por los brotes de aftosa en el país.

PULGAR. Abogado de 44 años, es divorciado de la exsenadora Karime Motta y pasó por cargos judiciales en el Tribunal Administra­tivo de Barranquil­la, fue fiscal y concejal de la capital atlanticen­se durante tres periodos.

Sus hermanos, María Luisa y Yesid, fueron señalados de fraude cuando aspiraban en 2015 al Concejo y la Asamblea, pero ambos negaron las acusacione­s.

CORREA. Nacido en 1976 y de profesión médico, se desempeñó como galeno en el Hospital Metropolit­ano de Barranquil­la, Hospital Local de Malambo, Hospital de Nazareth y fue gerente de la ESE del municipio de Magangué y asesor de Dassalud Sucre.

Llegó al Senado en 2010 por el antiguo PIN y durante el periodo legislativ­o 2015-2016 fue elegido como presidente de la Comisión Séptima.

Es señalado como ficha de la condenada ex empresaria del chance Enilse López, alias ‘la Gata’. De hecho, Correa admitió en 2013 que el detenido Jorge Alfonso López, hijo de ‘la Gata’, le aportó 200 millones de pesos a su campaña. En 2016, EL HERALDO reveló que en una de las listas de personas que la DEA señaló como presuntos testaferro­s de los López, está incluida María Eugenia Flórez Urzola, quien integró la Unidad de Trabajo Legislativ­o, UTL, de Correa.

 ?? ARCHIVO EL HERALDO ?? Efraín Cepeda Sarabia, Eduardo Pulgar Daza y Antonio Correa Jiménez.
ARCHIVO EL HERALDO Efraín Cepeda Sarabia, Eduardo Pulgar Daza y Antonio Correa Jiménez.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia