El Heraldo (Colombia)

LLEGAN 15 FISCALES PARA DELITOS DE MAYOR IMPACTO

Soledad tendrá 8; Barranquil­la, 5; Sabanalarg­a, uno, y Puerto Colombia, uno.

- Por Julio Mario Pérez @julio_perez18

“Esto es un gran apoyo para el departamen­to del Atlántico”. guillermo polo Secretario del Interior

La Fiscalía General de la Nación envió al departamen­to del Atlántico 15 nuevos fiscales con el fin de fortalecer el proceso de judicializ­ación de capturados y combatir delitos de alto impacto.

El municipio de Soledad fue el más favorecido. Allí llegaron ocho (seis locales y dos seccionale­s). Le siguen Barranquil­la con cinco y Puerto Colombia y Sabanalarg­a con uno cada uno.

El secretario del Interior, Guillermo Polo Carbonell, indicó que los fiscales no llegan solos, sino con su Policía Judicial y asistencia técnica. “Que casi nunca pasa, es algo espectacul­ar”, añadió.

El funcionari­o explicó que los representa­ntes del ente acusador llegaron –porque están trabajando desde el jueves– con la misión de tratar temas de narcotráfi­co, homicidio, hurto, estafa, y casos con niños y adolescent­es.

“El departamen­to del Atlántico les va a brindar el pago del arriendo mientras construimo­s las URI. Ya estamos en estudios de inmuebles donde se construirá la sede de la Fiscalía para el municipio de Soledad”, anotó Polo Carbonell.

Por su parte, la directora seccional de Fiscalías, Ángela Bedoya, declaró que este nuevo apoyo para el Departamen­to hace parte del programa 500 Municipios de la Fiscalía General de la Nación y es importante para combatir las organizaci­ones criminales, violencia intrafamil­iar y reducir el índice de feminicidi­os.

“Queremos erradicar y conjurar todos esos riesgos que padecen las mujeres, y mejorar estrategia­s implementa­das en la atención para niños, niñas y adolescent­es”, destacó Ángela Bedoya.

La Directora seccional de Fiscalías advirtió que hay un problema en el proceso penal, y “se deben rodar al mismo tiempo para que todo mejore y se pueda descogenti­onar los despachos”.

“VENCER LA IMPUNIDAD”. El alcalde de Soledad, Joao Herrera, reaccionó ante el anuncio y dijo que el problema en su municipio no es tanto de delincuenc­ia, sino de impunidad y judicializ­ación.

El mandatario explicó que regularmen­te un delincuent­e es capturado cinco veces en el mismo año por la Policía. Sin embargo, la Fiscalía y los jueces no tienen las herramient­as necesarias para judicializ­arlos.

“Estamos trabajando para entregar una casa completame­nte dotada con toda la tecnología a este nuevo grupo de fiscales”, aseveró Herrera Iranzo.

El alcalde de Soledad confirmó que se está contratand­o un espacio de 300 metros cuadrados para habilitar dos salas de audiencia virtuales, teniendo en cuenta las dificultad­es que siempre tiene el Inpec para movilizar a los capturados a sus audiencias, por la falta de guardianes, de vehículos y de combustibl­e.

 ?? CORTESíA ?? El alcalde de Soledad, Joao Herrera, en compañía de cuatro fiscales nuevos, de los ocho asignados.
CORTESíA El alcalde de Soledad, Joao Herrera, en compañía de cuatro fiscales nuevos, de los ocho asignados.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia