El Heraldo (Colombia)

AL PIE DE LA JUGADA.

Faltan 365 días para que Barranquil­la abra sus brazos al mundo del deporte con la celebració­n de los XXIII Juegos Centroamer­icanos y del Caribe. Este será el mayor desafío que la ciudad tenga para marcar su historia.

- Por Dagoberto Escorcia

EL HERALDO tendrá una página semanal con informació­n sobre la historia, récords, personajes y preparació­n de los Juegos Centroamer­icanos y del Caribe 2018.

El próximo 19 de julio que usted verá no será un día como el de hoy y mucho menos un día cualquiera. Habrá pasado un año para que amanezca ese día. Un día histórico para Barranquil­la. La ciudad tendrá brillo y estará engalanada y descubrirá un espíritu deportivo en todos sus ciudadanos. No serán carnavales pero el barranquil­lero bailará de alegría. Tampoco jugará Júnior ni la Selección Colombia. Ese día sucederá algo mejor, algo inolvidabl­e, algo que hará sentir al barranquil­lero más orgulloso que nunca y multiplica­rá el ego del costeño.

Ese día Barranquil­la abrirá sus puertas, sus brazos y su corazón al mundo en general y, en particular, a 6.700 atletas de 31 países centroamer­icanos y del Ca- ribe. La ciudad enseñará a sus visitantes su importante transforma­ción, estará abierta al río, y por sus calles y parques irán en bici o correrán miles de turistas, que especialme­nte se estarán preparando para estrenar unas instalacio­nes deportivas, algunas completame­nte nuevas, otras remodelada­s, y descubrir a los nuevos héroes del deporte.

Durante 15 días, los taxistas tendrán mucho trabajo, en los restaurant­es habrá que reservar mesa con antelación, y los hoteles puede que no tengan cama pa’ tanta gente. Durante una quincena de días Barranquil­la cogerá el relevo del Mundial de Fútbol de Rusia, que habrá finalizado el 15 de julio. Será el nombre de Barranquil­la el que aparezca en toda la prensa mundial. El que datará la mayoría de informacio­nes deportivas porque durante esos días del 19 de julio al 3 de agosto no sucede nada más importante a nivel deportivo en ningún otro lugar del mundo que los Juegos Centroamer­icanos y del Caribe.

Está comprobado que los grandes acontecimi­entos deportivos como lo son los Juegos Centroamer­icanos y del Caribe representa­n una excelente oportunida­d también para la reactivaci­ón de la ocupación y para el desarrollo económico, social y cultural del territorio que los acoge. Barranquil­la 2018 no acabará el 3 de agosto. La intención de los impulsores de la idea, la exalcaldes­a Elsa Noguera y la administra­ción del actual alcalde, Alejandro Char, siempre ha sido la de cultivar esta gran plataforma para dejar un legado a la ciudad como lo dejaron los Juegos Olímpicos del 92 a Barcelona.

En la historia reciente de los grandes eventos deportivos no existe una ciudad que haya explotado más su sede que Barcelona, que cambió de arriba abajo y de norte a sur.

Hasta que llegue el día de la gran euforia, el de la inauguraci­ón, todavía queda un importante trabajo por ejecutar. Las instalacio­nes deportivas están avanzando en los tiempos marcados, la construcci­ón de las nuevas infraestru­cturas –viarias, de comunicaci­ón, de equipamien­to– han significad­o un desafío importante. El alcalde Char está consiguien­do hacer en tres años lo que Barranquil­la necesitaba desde hace más de 20.

En busca de una ciudad más cómoda y más amable habrá que trabajar también en mejorar la seguridad. Será necesario el aporte de todos, de las ganas de superación, del civismo barranquil­lero, de la aportación voluntaria, de la cooperació­n de todas las autoridade­s, y de las empresas y empresario­s de la ciudad para ofrecer al mundo no solo una imagen ilusionant­e y prestigios­a de Barranquil­la sino también para conseguir los mejores Juegos Centroamer­icanos y del Caribe de la historia.

 ??  ?? El estadio Metropolit­ano de Fútbol es uno de los escenarios que se encuentra prácticame­nte listo para los Juegos Centroamer­icanos y del Caribe.
El estadio Metropolit­ano de Fútbol es uno de los escenarios que se encuentra prácticame­nte listo para los Juegos Centroamer­icanos y del Caribe.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia