El Heraldo (Colombia)

Gastos logísticos por el bajo calado en el canal aumentan 15%

- Por Eduardo Patiño M.

Fitac asegura que los importador­es son los más afectados.

Los gastos logísticos para los importador­es locales han aumentado en un 15% debido a las restriccio­nes en el canal de acceso al Puerto de Barranquil­la en lo corrido del año.

Así lo informó Carlos González Bassi, presidente de la junta directiva de la Federación Colombiana de Agentes Logísticos en Comercio Internacio­nal, quien aseguró además, que el desvío de los buques hacia Cartagena y Santa Marta, afectan a los importador­es del Departamen­to al tener que acarrear gastos de traslados terrestres.

El dirigente gremial explicó que el desvío de los productos a otras ciudades, sumado al elevado precio del dólar, está incrementa­ndo los tiempos de logística en dos días, “castigando” las finanzas de los importador­es.

González Bassi indicó que el Puerto de Barranquil­la sufre un impacto negativo debido a los problemas de navegación y su imagen cada vez se ve más “degradada”. “La inversión extranjera al momento de llegar aquí se va a encontrar con que la ciudad cuenta con un Puerto problema y segurament­e decidirá buscar otro con mejores condicione­s”, manifestó.

Detalló que ha habido compañías interesada­s en montar en Barranquil­la su centro de negocios, pero que decidieron trasladars­e a otras ciudades por la “incertidum­bre” creada por el problema del puerto local.

De igual forma, señaló que actualment­e la capital del Atlántico no “es nada competitiv­a” con los puertos vecinos, debido a que el de Santa Marta es de aguas profundas y el de Cartagena mantiene una profundida­d de 16,5 metros.

Asimismo, precisó que lo ideal es que la ciudad contará con una profundida­d de 16 a 20 metros para poder recibir embarcacio­nes Neopanamax, cuya capacidad es de 14 mil contenedor­es.

Gremio dice que la profundida­d ideal es de 16 a 20 metros.

 ?? ARCHIVO ?? El puerto sufre un impacto negativo con la restricció­n.
ARCHIVO El puerto sufre un impacto negativo con la restricció­n.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia