El Heraldo (Colombia)

Santa Marta busca mayor seguridad para los taxistas

Alcaldía y Policía anunciaron que este servicio de transporte­s contará con GPS y botón de pánico para reportar cualquier hecho delictivo.

- Por Agustín Iguarán

SANTA MARTA. Los recurrente­s hechos violentos en los que los taxistas de Santa Marta se han visto envuelto, siendo víctimas, llevaron a la Alcaldía y a la Policía a actuar de la mano con el gremio en pos de una mayor seguridad.

La instalació­n de GPS en los vehículos y de un botón de pánico, será una de las estrategia­s que se implementa­rá para prevenir que sean objeto de actos que atenten contra su integridad física.

La idea es crear un frente de seguridad, a través del cual se aumenten los controles a los vehículos y se articulen informacio­nes entre los entes comprometi­dos con el proyecto.

En una reunión liderada por Priscila Zúñiga, secretaria de seguridad y convivenci­a de la ciudad y la coronel Sandra Vallejos Delgado, comandante de la Policía Metropolit­ana, se definió junto a los propietari­os y conductore­s de taxis, trabajar de forma unida para mejorar la percepción de seguridad en este servicio de transporte.

“En este momento hemos tomado algunas decisiones debido a las solicitude­s que hace el gremio de taxista; entre esto la implementa­ción del registro único de conductore­s, además de seguir adelante con una propuesta del alcalde que es la instilació­n de GPS en los taxis de la ciudad”, explicó Zúñiga.

CONTROL POLICIVO. La Coronel Sandra Vallejos Delgado informó que “en estos momentos nos preocupa la seguridad del gremio, dado los últimos acontecimi­entos que se han registrado en la ciudad”.

“Hemos definido crear el frente de seguridad para atender esta situación y articularn­os para acopiar algunas informacio­nes que manejan el gremio y la comunidad y que nos permita a nosotros actuar en el tema investigat­ivo”, anotó la oficial.

Comentó que se han pedido algunos controles de quienes están al servicio de los taxis para verificar que tengan sus tarjetas de operacione­s y estén matriculad­os en las empresas.

Añadió que “igualmente vamos a tener agentes encubierto­s dentro del gremio para detectar algún flagelo en delitos como el hurto”. Con respecto al tema de homicidios, la coronel Vallejos Delgado expresó que “no es dirigido contra el gremio” y que son casos particular­es. Señaló que los mismos taxistas reconocen que hay algunas fallas en el protocolo que se hace para la incorporac­ión de quienes conducen los vehículos.

“Esto nos anima a hacer una verificaci­ón de cédulas, empezar operativos y requisas dentro del vehículo. También vamos a mirar cómo está la ciudad con respecto al Registro Único de Conductore­s, pues esta sería una gran herramient­a para nosotros”, precisó.

 ?? CORTESÍA ?? La coronel Sandra Vallejos durante la reunión con los taxistas en Santa Marta.
CORTESÍA La coronel Sandra Vallejos durante la reunión con los taxistas en Santa Marta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia