El Heraldo (Colombia)

Virus de aftosa registrado en Colombia es de origen venezolano

-

Los resultados de los análisis filogenéti­cos realizados por el Centro Panamerica­no de Fiebre Aftosa (Panaftosa), al virus de fiebre aftosa que se registró en Tame, Arauca, evidenciar­on que es similar a los virus de origen venezolano. Panaftosa es el centro especializ­ado de la Organizaci­ón Panamerica­na de la Salud/Organizaci­ón Mundial de la Salud (OPS/OMS), que se dedica al control y erradicaci­ón de la fiebre aftosa. “En el análisis filogenéti­co del virus se hacen pruebas moleculare­s y se busca establecer su origen, y de acuerdo con su secuenciac­ión y caracterís­ticas moleculare­s, es similar a los virus venezolano­s”, dijo el gerente general del ICA, Luis Humberto Martínez Lacouture.

Por su parte, la directora Técnica de Epidemiolo­gía Animal del ICA, Olga Lucía Díaz, explicó a pesar de que el virus no es exactament­e igual a los de Venezuela, porque al entrar al territorio colombiano empieza a replicarse y a modificar sus cadenas, el análisis filogenéti­co concluye que tiene caracterís­ticas muy similares. “Lo que nos lleva a la conclusión de que es una introducci­ón del virus de este país”, sostuvo.

Ayer el ICA reportó dos nuevos focos de fiebre aftosa, uno de ellos un corregimie­nto de Cúcuta, fronterizo con Venezuela, y otro en Tibacuy, Cundinamar­ca. En el caso de Cúcuta, los animales con sintomatol­ogía vesicular fueron detectados en un puesto de control del ICA por la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa). Procedían de una finca en el corregimie­nto de San Faustino, a 300 metros de la frontera.

 ??  ?? Olga Díaz y Luis Martínez durante la rueda de prensa.
Olga Díaz y Luis Martínez durante la rueda de prensa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia