El Heraldo (Colombia)

Capturan a Diego García, pieza clave en caso Lezo

El exdirectiv­o de Inassa, Triple A y Metroagua es investigad­o en España por corrupción en Canal de Isabel II. Autoridade­s de Migración Colombia, en operativo conjunto con las de México, lo detuvieron.

- Por Alexandra De la Hoz

Diego Fernando García Arias, quien hacía parte de las juntas directivas de Inassa, Triple A, Metroagua y ASAA, fue detenido en una operación conjunta entre las autoridade­s de Migración Colombia con las de México. García es investigad­o por la justicia española dentro del proceso de corrupción en Canal de Isabel II.

El operativo fue realizado el pasado 24 de agosto en el aeropuerto El Dorado, de Bogotá, pero solo hasta ayer se conoció la informació­n.

Según Migración Colombia, García Arias fue entregado a la Policía (Interpol Colombia), con el fin de legalizar su captura.

En la visita realizada en junio pasado por miembros de la Policía Judicial de Colombia y España a las instalacio­nes de Inassa en Barranquil­la, los investigad­ores indagaron por García Arias. En ese momento se conoció que los investigad­ores españoles vinieron exclusivam­ente por papeles relacionad­os con la compra de la firma brasileña Emissao.

La audiencia nacional de España pidió en extradició­n a García. Según la prensa española, el exdirectiv­o es considerad­o pieza clave en la trama de corrupción por los presuntos sobornos a políticos liderada por el ex presidente de la Comunidad de Madrid Ignacio González.

García se encargaba de la “intermedia­ción con alcaldes, concejales, periodista­s, líderes cívicos y comunales, entre otros”.

El fiscal general, Néstor Humberto Martínez, se reunió con su similar español, José Manuel Maza, el pasado 16 de mayo, pactando la investigac­ión conjunta por el escándalo en Canal de Isabel II.

Por este motivo, no solo fue allanado el apartament­o de Edmundo Rodríguez Sobrino, expresiden­te de Inassa y de la junta directiva de Triple A, quien fue detenido por ocultar pruebas en el sonado caso Lezo, donde se investiga el desvío de 31 millones de euros de fondos públicos del Canal de Isabel II en la compra de la sociedad Emissao en Brasil. También fue allanada la casa de Diego García en Barranquil­la.

No solo las autoridade­s judiciales o penales investigan el posible acto de corrupción de algunos directivos de la sociedad Inassa S.A, sino que la dependenci­a de la oficina de Sobornos Transnacio­nales e Investigac­iones Especiales de la Superinten­dencia de Sociedades también lo está haciendo.

El pasado 12 de junio esta entidad hizo un requerimie­nto a García, para que declarara bajo gravedad de juramento en el posible caso de corrupción transnacio­nal desde Colombia hacia funcionari­os públicos en el exterior, a lo cual contestó con una negativa argumentan­do lo siguiente: “Tengo conocimien­to que las fiscalías de España y Colombia investigan mi participac­ión en un eventual soborno transnacio­nal, entre otras cosas, por lo que como me anuncia, me interrogar­ía sobre asuntos que hacen parte de la investigac­ión que se adelanta en mi contra en los dos países y a cuyas institucio­nes, por convenios de cooperació­n, podría llegar a estas instancias lo que el juramento me obligue a decir en su despacho. Ello significar­ía que el juramento me obligaría a declarar a riesgo de auto incriminar­me o por lo menos sobre lo que podría resultar usando en mi contra obligándom­e con el juramento a desistir de mi derecho a guardar silencio”.

CASO EMISSAO. En junio pasado Agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil Española se llevaron documentos relacionad­os con la compra de la firma brasileña Emissao realizada en noviembre de 2013 por parte de Canal de Isabel II, dueña de la empresa Triple A.

Esta compra, de acuerdo a lo publicado por la prensa española, estuvo plagada de irregulari­dades, pues la operación se realizó sin tener en cuenta los controles administra­tivos e incluso los resultados de una auditoría que hacia reparos a esa adquisició­n y al valor real de la firma.

Emissao fue comprada por 31 millones de euros, seis veces su valor, según las pesquisas judiciales realizadas en España.

 ??  ?? Diego García
Diego García
 ??  ?? Momentos en que era legalizada la captura.
Momentos en que era legalizada la captura.
 ?? JOSEFINA VILLARREAL Y CORTESÍA ?? Diego García Arias
JOSEFINA VILLARREAL Y CORTESÍA Diego García Arias

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia