El Heraldo (Colombia)

Ricaurte, Bustos y Moreno recibieron dinero: Pinilla

Investigan si intentaron extorsiona­r al senador barranquil­lero Álvaro Ashton Mencionan además a Jattin, Gnecco e Hilsaca.

-

BOGOTÁ. El abogado Leonardo Pinilla, socio del exfiscal Anticorrup­ción Luis Gustavo Moreno, decidió colaborar con la justicia tras la confesión ante la Corte Suprema del senador de La U Musa Besaile, en medio del escándalo de corrupción que sacude al alto tribunal.

Pinilla habló con la DEA desde la cárcel La Picota y dijo que pidieron dinero al exgobernad­or de Córdoba, Alejandro Lyons, y a Besaile para que los exmagistra­dos José Leonidas Bustos y Francisco Ricaurte favorecier­an su proceso.

Pinilla confirmó que entre 2014 y 2015 Moreno recibió $2.000 millones de Besaile para frenar una orden de captura en el proceso que se le sigue por parapolíti­ca.

El entonces abogado de Besaile y quien también confesó ante la Corte, Luis Ignacio Lyons –con un preacuerdo con la Fiscalía– le llevó el dinero a Moreno: tres de los cuatro contados (de $500 millones) los llevó Lyons a la oficina de Moreno en el primer semestre del 2015, y el último al apartament­o del abogado barranquil­lero en Bogotá.

Y aunque dijo que él no recibió plata por esto, implicó a los exmagistra­dos Bustos y Ricaurte, de quien contó además que compartió oficina durante un año con Moreno.

También se reveló un plan para extorsiona­r por $700 millones al exconsejer­o para las Regiones, el cordobés Carlos Correa y al alcalde de Montería, Marcos Pineda, investigad­os por corrupción en las obras del Coliseo Happy Lora en la capital cordobesa, dio a conocer el diario El Tiempo.

OTRA EXTORSIÓN. Así mismo, se lee en el reporte, que las autoridade­s están tras la pista de otra extorsión del exfiscal, por $300 millones, al senador del Partido Liberal Álvaro Ashton, quien tiene dos investigac­iones, una por parapolíti­ca y otra por el escándalo de la DNE. El parlamenta­rio, en diálogo con EL HERALDO, admitió que Luis Ignacio Lyons fue su abogado, pero negó sobornos u extorsione­s.

La Corte también revisará el trámite del proceso contra la exrepresen­tante cordobesa Zulema Jattin, quien aparece mencionada en las conversaci­ones.

A su vez, el excongresi­sta del Partido Conservado­r Julio Manzur, investigad­o por parapolíti­ca, diría la semana entrante ante el alto tribunal que también fue víctima de extorsión y que su captura en el 2015 fue porque se negó.

Sobre Ashton, Pinilla dijo que le pidieron el dinero: “Gustavo es un zorro, marica, se sienta contigo: mira, si tú tienes esto, de una vez 300 barras. A Ashton, si con lo duro que es, se la ha montado (…)”.

Pinilla habla del senador de La U José Alfredo Gnecco y del empresario Alfonso ‘el Turco’ Hilsaca, ambos señalados por nexos con las AUC: “Ya llegó lo de Hernán Andrade, cobraron 2.300, lo de Musa fueron 3.000 y lo de Luis Alfredo (Ramos) fueron 1.000 y pico, y a mí me dieron como 400, y cobró 1.800, 1.600, (…) Germán Olano. ¿De quién más? De Jorge, José Alfredo Gnecco (…). Entonces empezó ‘el Turco Isá’ (Hilsaca) esa plata sí la devolví. Entonces (…) eso era constante en la oficina, ese man, no joda, todos vayan a Gustavo (…), ese man era el que mandaba en esa sala, tenía garra con Gustavo Malo, fue quien lo nombró de repente (…)”.

Ayer, en la Corte Suprema, ni 10 minutos duró el anunciado cara a cara entre Besaile, Moreno y Pinilla, pues estos últimos decidieron guardar silencio. Moreno, porque no tenía defensor, y Pinilla, hasta que no se concrete su negociació­n con la Fiscalía General.

La diligencia se cumplió en medio de la indagación preliminar contra Musa Besaile, en cabeza del magistrado de la Corte Suprema Luis Hernández. TB

 ?? ARCHIVO ?? José Leonidas Bustos, Francisco Ricaurte y Leonardo Pinilla.
ARCHIVO José Leonidas Bustos, Francisco Ricaurte y Leonardo Pinilla.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia