El Heraldo (Colombia)

¿Adaptar el Código?

Al llamado de Undeco para que el alcalde de Barranquil­la modifique algunas normas se sumó el hecho de que la Gobernació­n haya dejado de recibir $3.000 millones por concepto del impuesto a la cerveza.

-

La señal de alarma la dio el secretario de Hacienda del Atlántico, Juan Carlos Muñiz: las arcas del Departamen­to han dejado de recibir 3.000 millones de pesos por la reducción en el consumo de cerveza que ha originado la aplicación del nuevo Código de Policía. Se trata del dinero que no ha entrado por concepto del impuesto a la cerveza en los últimos tres meses, y que de seguir la tendencia llegaría a $10.000 millones al finalizar el año. La situación no puede menos que preocupar, ya que se trata del impuesto que más ingresos genera y con el que se obtienen recursos para proyectos de vital importanci­a. Según el funcionari­o, “nuestra preocupaci­ón es la mala interpreta­ción que hace la Policía del Código, porque para nosotros, en la definición de espacio público no se incluyen las terrazas de las tiendas”. Para nadie es un secreto que este es uno de los puntos neurálgico­s del Código de Policía, ya que se volvió tradición el consumo de las populares ‘frías’ en las afueras de estos establecim­ientos. Para el Secretario de Hacienda –uno de los primeros funcionari­os que se ha atrevido a hablar de frente sobre esta problemáti­ca–, “nosotros obviamente tenemos que mantener el espacio público, pero esta no es la forma. Estamos dejando de recibir un dinero importante para las inversione­s del Atlántico”. Como primera medida, la Gobernació­n planea realizar una mesa de trabajo con los alcaldes de todos los municipios para debatir el tema del horario de cierre de los establecim­ientos y de las restriccio­nes al consumo de cerveza en las terrazas. “No podemos aplicar el Código de Policía de la misma forma en todos los departamen­tos. Nosotros sabemos que tenemos una diversidad cultural en el país”, dijo Muñiz. Por la misma línea, la agremiació­n de comerciant­es Undeco pidió al alcalde Alejandro Char adaptar el Código a las necesidade­s de la ciudad. Según los tenderos, el consumo de esta bebida ha bajado un 40% desde hace un mes en las 6.000 tiendas de Barranquil­la, por el comienzo de las sanciones económicas. Undeco afirma que se están dejando de vender 18.000 cajas semanalmen­te por la aplicación de la norma. Tanto Undeco como Fenalco han destacado el interés de las autoridade­s por el tema y su buena disposició­n para escuchar las quejas de sus asociados. Sin embargo, aunque insisten en que es “viable” adaptar las normas a las costumbres de la Región, la situación no deja de ser polémica y abre las puertas a un gran debate.

Los tenderos afirman que el consumo de cerveza en sus establecim­ientos se ha reducido un 40% desde hace un mes, cuando terminó la etapa pedagógica y comenzaron las multas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia