El Heraldo (Colombia)

Piden en La Guajira atender el éxodo de venezolano­s

Solicitud se dio en el marco de la sesión que llevó a cabo ayer la Comisión Segunda de la Cámara en el municipio de Maicao.

- Por Sandra Guerrero

RIOHACHA. Pedir soluciones concretas y claras para que La Guajira pueda enfrentar el éxodo de venezolano­s hacia nuestro país, coincidier­on en afirmar los participan­tes de la sesión que realizó la Comisión Segunda de la Cámara de Representa­ntes en el municipio de Maicao.

El presidente de esta célula legislativ­a, Efraín Torres Monsalvo, aseguró que si en el vecino país no hay estabilida­d política y social, “seremos nosotros los que tenemos que tomar decisiones puntuales para afrontar esta crisis humanitari­a que hay”.

Agregó que Colombia no puede permitir que el presidente venezolano Nicolás Maduro viole nuestra soberanía, por lo que sugirió que se tomen medidas contundent­es, como acudir a organismos internacio­nales, entre los que están la ONU. “No compartimo­s que Venezuela quiera pisotear nuestra democracia, cuando allá hay una asamblea constituye­nte con unos 500 integrante­s y ninguno de la oposición”, manifestó.

En la jornada también estuvo el alcalde de Maicao, José Carlos Molina, quien exigió al Gobierno nacional dar pronta solución a la situación por la que atraviesa el departamen­to en especial el municipio de Maicao, debido

la presencia de ciudadanos venezolano­s.

También solicitó la aprobación de recursos para diferentes programas que permitan brindarles oportunida­des de empleo a los ciudadanos del municipio que les ha tocado dedicarse a actividad como el mototaxism­o y la venta de gasolina. “No se trata de desplazar a la gente, necesitamo­s que el Gobierno nacional venga con un plan de reconversi­ón laboral y evitar que se incremente el desempleo”, aseveró.

De igual manera, se refirió a la necesidad de fortalecer el comercio en el municipio y pidió la cooperació­n del viceminist­ro de Salud, ante la solicitud de la comerciali­zación de mercancía, incluyendo bebidas alcohólica­s en todo el departamen­to.

EN INCERTIDUM­BRE. A su turno, el gobernador encargado de La Guajira, Weildler Guerra Curvelo, dijo que la situación en el departamen­to es de incertidum­bre y puede ser impredecib­le, porque no se sabe lo que pueda pasar en Venezuela.

Dijo que hasta el momento en los hospitales de La Guajira se han atendido 4.677 personas de origen venezolano, lo que se traduce en, al menos, 1.000 millones de pesos que se han invertido para atenderlos.

“Aquí están llegando también muchos wayuu que han retornado al que consideran sus territorio­s porque para ellos es la misma nación y esto es difícil de cuantifica­r, porque no se hace por los pasos fronterizo­s, pero sí agrava la situación económica y social, que de por sí ya es difícil en el departamen­to”, aseguró.

La jornada fue convocada por los congresist­as Tatiana Cabello Flórez, Efraín Torres Monsalvo (actual presidente de la Comisión Segunda) y Antenor Durán Carrillo, de La Guajira.

 ?? CORTESíA ?? Aspecto del debate de la Comisión de la Cámara en Maicao.
CORTESíA Aspecto del debate de la Comisión de la Cámara en Maicao.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia