El Heraldo (Colombia)

Exitosa gira de Asoganorte con motivo de Agroexpo

Delegación estuvo en fincas de la Sabana de Bogotá y el Magdalena Medio Una de las visitadas fue la hacienda ‘El Vergel’.

-

Con motivo de Agroexpo en Corferias Bogotá, Asoganorte organizó una gira técnica por explotacio­nes bovinas, de regiones cercanas con un grupo de ganaderos y familiares, para observar nuevas experienci­as, asistir a la Feria, y conocer atractivos turísticos

Una de las haciendas visitadas, fue ‘El Vergel’, en Puerto Araújo, localidad de Cimitarra (Santander), territorio de clima cálido, en pleno Magdalena Medio, especializ­ada en ganado Simbrah, raza resultado de una combinació­n fundamenta­da, en el cebuino Brahman y el Simmental (Bos Taurus), que funciona hace 19 años.

El tour fue liderado, por José De Silvestri, director de Asoganorte, quien explicó que “es un hato insignia en la producción de individuos de esta raza para registro. Comenzó con Brahman blanco, posteriorm­ente arrancó los cruces con Simmental, inicialmen­te europeos y después americanos, hasta llegar al 5/8 3/8. Es cuna de campeones y hectáreas tiene ‘El Vergel’, pero solo 320 funcionan como potreros.

sobresalie­nte en eventos, factoría de ejemplares que son llevados a diversas áreas del país, con un manejo que la convierten en un modelo exitoso”

Andrés Felipe Mejía, MVZ de la explotació­n, destacó que “estamos a una altura que oscila entre 400 y 600 metros sobre el nivel del mar, algunas zonas más bajas, tenemos 440 hectáreas, pero en potreros solo 320, el resto está en reservas de bosque y cuidando nacimiento­s de agua. Tenemos a disposició­n toretes, embriones, semen, novillas. Empezamos a trabajar el Simbrah hace 10 años, buscábamos un cruce que rindiera, para tener algo de leche y algunas crías que se pudieran vender para carne. Con esta raza las ganancias de peso son generosas, la producción del leche se trasladó a la cría, y hemos seguido por esa línea”.

Jorge Duarte, uno de los ganaderos asistentes, expresó que “observamos animales excepciona­les, que estaban listos para Agroexpo, pero por el impasse del brote de aftosa, quedaron a la espera de otra oportunida­d, aunque ya han estado en otros certámenes con éxito. Es un finca que funciona como una verdadera empresa productora de calidad, porque allí se trabajan varias biotecnolo­gías”.

Además del aprendizaj­e, se visitaron hermosos lugares, en el aspecto turístico, como la Catedral de sal en Chiquinqui­rá (Cundinamar­ca) y la Hacienda Nápoles, en Puerto Triunfo, Magdalena Medio.

 ??  ?? José De Silvestri (d), director ejecutivo de Asoganorte, lideró la gira técnica.
José De Silvestri (d), director ejecutivo de Asoganorte, lideró la gira técnica.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia