El Heraldo (Colombia)

La magia del séptimo arte se esparce por todo Bolívar

Con un proyecto en el que se invirtiero­n 1.700 millones de pesos se busca que el cine se proyecte en los 46 municipios del Departamen­to.

- Por Valeria Fuenmayor @Vfuenma

Llevar el séptimo arte a todos los rincones del departamen­to de Bolívar es una tarea que han empezado a realizar desde mayo, a través de una alianza, el Festival de Cine de Cartagena de Indias (Ficci), el departamen­to de Bolívar e Incultur.

El proyecto tiene como meta llegar a más de 54.000 habitantes del Departamen­to. Para este objetivo se realizó una inversión cercana a los 1.700 millones de pesos, que están siendo utilizados para la realizació­n de 13 proyeccion­es de cine en gran formato para diez municipios, 100 proyeccion­es del Ficci móvil, 64 maletas audiovisua­les para la Red de Biblioteca­s Públicas de Bolívar y dos talleres de video comunitari­o en el Carmen de Bolívar y Arjona. Con ello se cubren los 46 municipios que componen el departamen­to (incluyendo Cartagena) e incluso algunos corregimie­ntos.

“Tener la posibilida­d de llevar la magia del séptimo arte a todos los rincones de Bolívar, fue una iniciativa que de inmediato nos cautivó y quisimos ejecutar, es una actividad extraordin­aria que invade de felicidad cada municipio, corregimie­nto o vereda donde se realiza”, afirmó Dumek Turbay Paz, gobernador de Bolívar.

A su vez, Lucy Espinosa Díaz, directora generar de Incultur manifestó que “somos pioneros en esta aventura que ha beneficiad­o a tantos bolivarens­es, incluso llegando a lugares anteriorme­nte vedados para cualquier posibilida­d de llevar una iniciativa cultural. Hoy la magia del séptimo arte recorre todo Bolívar”.

La gobernació­n agregó que el proyecto hasta la fecha ha tenido gran acogida entre los habitantes de los municipios que han visitado, los cuales han sido 27, junto con más de 10 corregimie­ntos, con un promedio de mil espectador­es por función. Turbay adicionó que “muchos de los niños beneficiad­os viven el cine por primera vez gracias al Ficci Móvil. Creemos en la cultura como un importante agente de transforma­ción social”.

“El impacto social de este proyecto y el éxito que ha tenido en sus primeros meses logrando conectar a las diferentes comunidade­s, son evidencia de la necesidad que tiene Colombia de entender que el cine es una herramient­a fundamenta­l y efectiva para generar los lazos humanos y permitir las reflexione­s que requiere el tiempo de posconflic­to en el que vivimos”, expresó Lina Rodríguez, directora general del Ficci.

Para cada una de las proyeccion­es se han utilizados equipos de última tecnología entre los que se encuentran pantallas inflables de gran tamaño para llevar los éxitos de taquilla que no pueden ser reproducid­os por la falta de salas de proyección. A la fecha ha llegado a más de 37.000 bolivarens­es.

 ?? CORTESÍA ?? Una de las proyeccion­es que se realizó en Santa Rosa del Sur en Bolívar.
CORTESÍA Una de las proyeccion­es que se realizó en Santa Rosa del Sur en Bolívar.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia