El Heraldo (Colombia)

Venezuela vuelve a atravesars­e

Colombia continúa sin salir de la racha sin victorias en el país vecino, ya son casi 20 años sin festejar allá en eliminator­ias El arquero Fariñez fue la figura del partido.

- Enviado especial ROSEMBER ANAYA R.

Colombia no se escondió y buscó la victoria, pero sufrió ante una dura Venezuela y tuvo que conformars­e con el empate 0-0, ayer en el estadio Pueblo Nuevo, de San Cristóbal.

El primer tiempo fue trabajado, luchado, parejo y constantem­ente interrumpi­do por faltas. Solo al final ganó en intensidad.

Colombia comenzó intentando darle buen toque a la pelota para someter a su rival. Sin embargo, Venezuela presionó en el mediocampo y se aprovechó de las fallidas entregas del balón de los volantes de primera línea, Carlos Sánchez y Wílmar Barrios.

La Vinotinto se acopló, pero careció de orden y juego profundo para terminar de consolidar los ataques. Además se encontró con unos zagueros bien concentrad­os como Cristian Zapata y Óscar Murillo, que estuvieron claros y supieron anticipars­e a las intencione­s de los ‘Patriotas’.

En la etapa inicial hubo más bostezos que emociones. Los dirigidos por Rafael Dudamel, por momentos, le apostaron a las pelotas cruzadas y se encontraro­n un par de tiros libres por el costado que crearon riesgo en la zaga colombiana.

En el remate del primer período, Barrios y Sánchez se acomodaron mejor y machacaron a los que intentaban darle salida a Venezuela.

Juan Guillermo Cuadrado y Yimmi Chará apareciero­n más e intentaron filtrarse en medio de los espigados defensores de Venezuela.

El primer zarpazo llegó a los 30 minutos cuando Falcao García conectó un espectacul­ar cabezazo que puso a volar al cancerbero Wuilker Fariñez, que se estiró y le ahogó el grito de gol al delantero samario.

Esa jugada le dio animo a Colombia, que presionó a su rival y lo obligó a entregar mal la pelota en su propio campo. La Vinotinto no se quedó atrás y respondió con un remate de Josef Martínez que chocó contra el horizontal.

Los últimos minutos fueron intensos y reñidos, con más velocidad. Las dos seleccione­s procuraron buscar el arco rival, pero sin la suficiente brillantez.

Los últimos 45 minutos fueron a otro ritmo. Colombia empezó con un actitud más agresiva y desde el primer minuto avisó con un remate dentro del área de Juan Guillermo Cuadrado.

Las salidas al ataque del combinado patrio eran más rápidas, tuvo mejor control del balón y presio- nó a su rival. Chará encon- tró espacios y filtró pases peligrosos que pusieron a tambalear a Venezuela.

El mismo Chará prota- gonizó una gran acción luego de avanzar en pro- fundidad, ingresar al área, enganchar hacia dentro y rematar con fortaleza. Lástima que su disparo se elevó demasiado.

Después de esta acción, Venezuela despertó y se paró mejor. Comenzó a llegar con más continuida­d y peligro. La Vinotinto no anotó porque se encontró con un David Ospina que le echó cerrojo al arco.

El juego se tornó de ida y vuelta. Colombia también volvió al ataque y estuvo a punto de marcar, pero nada, Venezuela volvió a atravesars­e.

 ?? AFP ?? Mikel Villanueva bloquea un centro que intentaba buscar al delantero Falcao García, que también tenía la marca de Jhon Chancellor.
AFP Mikel Villanueva bloquea un centro que intentaba buscar al delantero Falcao García, que también tenía la marca de Jhon Chancellor.
 ??  ?? Juan G. Cuadrado casi marca con un tiro potente.
Juan G. Cuadrado casi marca con un tiro potente.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia