El Heraldo (Colombia)

POLÉMICA POR PROPUESTA ESCOLAR DE ALCALDE DE SOLEDAD

Mineducaci­ón dice que deben respetarse la autonomía escolar y los horarios de clase Expertos afirman que la propuesta no es descabella­da, pero se debe estudiar e ir con calma.

- Por Vivian Narváez Ortega y Aldair Chávez

Una polémica se ha generado en el país por el anuncio que hizo el alcalde de Soledad, Joao Herrera, de modificar desde del próximo año el horario escolar en las institucio­nes oficiales del municipio, para que los niños entren a las 9 a.m. y de prohibir que los docentes asignen a los alumnos tareas para hacer en casa.

Diversas son las opiniones, unas a favor y otras en contra, que se han conocido tras la medida expuesta por el mandatario. El Ministerio de Educación, el sindicato de docentes, la Gobernació­n del Atlántico, expertos en educación y la comunidad en general, se han pronunciad­o al respecto.

Dos expertos de la universida­d del Norte y del Atlántico coincidier­on en que la propuesta no es tan “descabella­da”, pero que debe ser estudiada y concertada con los diferentes actores del sector educativo.

Desde el ministerio de Educación, Yaneth Giha Tovar, jefe de esa cartera, sostuvo que si bien no está en contra de la iniciativa, se debe recordar que existe una autonomía escolar, a la que por ley, se debe respetar. Asimismo, las horas semanales de clases que deben cumplir los estudiante­s de los diferentes grados.

“Debemos respetar las 20 horas para preescolar, las 25 horas para la primaria y las 30 para bachillera­to. Creo que los niños tienen que ir suficiente­s horas al aula de clase y tienen que estar ahí con sus docentes que son el corazón de la educación y son quienes nos ayudan finalmente a que puedan aprender y desarrolla­r sus habilidade­s y competenci­as en la vida”, dijo Giha.

ministra hizo un llamado a que se tenga un equilibrio en este tipo de medidas para que no termine afectando a toda la comunidad que hace parte del sector educativo.

“Lo importante es abordar este tipo de iniciativa­s porque hay que oírlas todas y revisar cómo se traduce eso en el día a día frente a la autonomía escolar. Hay que tener un balance en todo”, manifestó.

ADEA RECHAZA MEDIDA. Por su parte, Luis Grimaldo, presidente de la Asociación de Educadores del Atlántico (Adea), indicó que antes de imponer este tipo de medidas, se debe invertir primero en la educación.

El dirigente sindical cuestionó el cambio de horarios. Grimaldo dijo que es un tema que debe ser revisado y consensuad­o, puesto que no solo es importante el estudiante y los docentes, sino también el padre de familia.

“Hoy un padre de familia antes de irse a trabajar lleva a su niño al colegio, si el niño va a entrar a las 9:00 de la mañana, ya no lo podrá hacer. El padre de familia o cambia de trabajo o tiene que contratar a alguien para que lleven a esa hora a su hijo”, sostuvo.

Agregó que “en últimas el sentir que le veo al alcalde es el de querer implemen- tar la jornada única en el municipio sin invertir un solo peso en ello. Esta medida no es tan fácil como la piensa, en educación hay que trabajar con pedagogía y no con imposicion­es”.

Sobre el tema de prohibició­n de tareas para la casa, el directivo puntualizó que hay una Ley General de Educación, que contempla en su artículo 77, la autonoLa mía escolar, la cual depende única y exclusivam­ente del maestro. Donde le permite a los docentes establecer la metodologí­a y pedagogía que crea necesaria implementa­r al estudianta­do.

DEBE SER ESTUDIADA. El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, se refirió al tema y sostuvo que este tipo de planteamie­ntos se deben estudiar y analizar por parte de especialis­tas en el tema educativo.

“Los niños tienen una rutina de aprendizaj­e y hay que aprovechar al máximo eso. Pero no todos los niños aprenden igual, pienso que unificar creyendo que todos los niños aprenden igual no es lo más convenient­e. Creo que hay que casi personaliz­ar la educación”, dijo mandatario departamen­tal.

Ante la posibilida­d de implementa­r dicho modelo en el departamen­to, el mandatario indicó que “la propuesta es novedosa y sin lugar a dudas podría contener algunos ítems que son interesant­es, pero habría que estudiarla”.

 ?? JESÚS RICO ?? Varios niños salen del colegio para abordar el carro escolar que los lleve a casa.
JESÚS RICO Varios niños salen del colegio para abordar el carro escolar que los lleve a casa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia