El Heraldo (Colombia)

Líderes marcharán por sus derechos este 12 de noviembre

Federación distrital espera que participen unas 1.000 personas. Reclaman garantías para desarrolla­r sus funciones comunales.

- Por Ivonne Arroyo M. Ivonne.arroyo@elheraldo.co

Los líderes comunales de Barranquil­la anunciaron ayer en rueda de prensa su apoyo a las marchas de carácter nacional que se han programado para el próximo domingo 12 de noviembre en defensa de sus derechos fundamenta­les.

La manifestac­ión comenzará a las 9 a.m. y tendrá como escenario de concentrac­ión el Parque Cementerio Universal–en la calle 47 con carrera 36–, desde donde partirán los líderes y afiliados a la Federación Distrital de Acción Comunal, quienes se movilizará­n hasta la Plaza de la Paz.

Así lo informó el delegado de la federación ante la Confederac­ión Nacional de Acción Comunal, Orlando Jiménez, quien precisó que en Barranquil­la se espera la participac­ión de al menos 1.000 personas.

LÍDERES ASESINADOS. De acuerdo con las estadístic­as suministra­das por esta asociación, más de 70 dirigentes sociales han sido asesinados este año en Colombia. De ellos, 42 se desempeñab­an como líderes comunales.

“Las violacione­s a los líderes es lo que nos motiva a marchar. Hay falta de reconocimi­ento de nuestra labor a lo largo y ancho de nuestro territorio y en Barranquil­la no hemos sido ajenos a este problema”, dijo Jiménez.

Durante el evento, los distintos líderes de las localidade­s de Barranquil­la también mostraron su rechazo al “poco apoyo” de las administra­ciones locales y la “falta de garantías” para desarrolla­r sus funciones en la sociedad. Por eso, entre las peticiones conjuntas que hacen, piden la implementa­ción de una política pública distrital, municipal y departamen­tal.

“No vemos en el Distrito la voluntad de tratar temas de política pública comunal, nosotros tenemos muchas propuestas para hacer proyectos con las comunidade­s, queremos crear un fondo comunal para iniciativa­s sociales, pero en la administra­ción ni siquiera se han querido reunir”, expresó César Hernández, presidente de la federación en la rueda de prensa realizada ayer.

PETICIONES. De acuerdo con Yessid Marchena, delegado de la federación ante la confederac­ión, son cuatro las peticiones de los líderes comunales al Estado.

En primer lugar, el gremio

reclama a la Fiscalía para que trabaje “fuertement­e” en esclarecer los crímenes de los gestores sociales, así como apoyo a los familiares de las víctimas.

Además, piden “más visibilida­d” a los líderes a través de políticas públicas y la puesta en marcha de proyectos para el fortalecim­iento del gremio.

“Nos sentimos desprotegi­dos. No nos tienen en cuenta a los proyectos y eventos, nosotros tenemos múltiples problemas porque no nos dan las garantías ni facilidade­s para que nosotros podamos cumplir nuestras funciones”, aseguró Marchena.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia