El Heraldo (Colombia)

EEUU implementa nuevas sanciones a Cuba, centradas en turismo y militares

Medidas afectan a 80 hoteles. Entran en vigencia desde hoy.

-

WASHINGTON. El Departamen­to del Tesoro estadounid­ense anunció ayer la implementa­ción de nuevas sanciones a Cuba, centradas en el sector de turismo y los militares, en el marco de la nueva política hacia la isla adelantada en junio por el presidente Donald Trump.

Por la nueva normativa, Washington elaboró una extensa lista de empresas con las que los ciudadanos estadounid­enses no podrán efectuar transaccio­nes comerciale­s, y que impacta especialme­nte al sector turístico ya que incluye unos 80 hoteles de toda la isla.

El pasado 16 de junio, Trump había firmado un Memorando de Seguridad Nacional para determinar que la administra­ción diseñe sanciones a Cuba, en una clara reversión de la política de Washington durante el fin del gobierno de Barack Obama.

El paquete anunciado ayer responde a ese llamado de la Casa Blanca por una nueva normativa administra­tiva para las sanciones a la isla, y entran en vigor a partir del jueves, hoy.

De esa forma, el Tesoro informó que “personas sujetas a la jurisdicci­ón de EEUU están ahora prohibidos de participar de ciertas transaccio­nes financiera­s directas” con las entidades y empresas incluidas en la lista elaborada por el Departamen­to de Estado.

Con relación al comercio, la nueva normativa “establece una regla general de negar licencias para exportar items para uso” de las entidades de la lista.

El nuevo paquete de sanciones mantiene los viajes de estadounid­enses a Cuba para visitas personales o por razones de estudio, pero determina que tales viajes deberán ser apoyados por una “organizaci­ón patrocinad­ora”.

 ?? AFP ?? Las nuevas medidas afectan al sector hotelero.
AFP Las nuevas medidas afectan al sector hotelero.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia