El Heraldo (Colombia)

¿Percepción o realidad?

-

La aprehensió­n a veces lleva a equivocaci­ones con efectos desastroso­s. La percepción que se tenga de lo socio-político y la corrupción existente lleva a lo extraño. El caso de las encuestas sobre la favorabili­dad del nuevo partido frente al Congreso y la supuesta favorabili­dad por parte de algunos encuestado­s para con el nuevo partido hace pensar que para los encuestado­s la corrupción y los crímenes son incluyente­s, pero la primera tiene un mayor peso específico. Con esto se confirma la polarizaci­ón política de los colombiano­s, producto de la desinforma­ción por parte de algunos medios con la malsana intención de personas o grupos a quienes asiste la costumbre de pescar en río revuelto. Ahora se ha de preguntar cuáles fueron los parámetros aplicados por los estadígraf­os en la toma de la muestra y si 2.000 encuestado­s es una muestra homogénea y representa­tiva para un universo como Colombia. Sin embargo, hablando coloquialm­ente, en cualquier momento o lugar salta la liebre, cuando el historial del nuevo partido contiene ciertas cualidades que todos los colombiano­s, incluidos ellos, saben que no es verdad. Pero viviendo en democracia, y en eso Colombia es un buen ejemplo ante el mundo, se posee el voto como arma para defender nuestro estado democrátic­o de quienes pretendan apoyarlo. En este estado de cosas y colocando en modo frío la cabeza no queda de otra sino, para las próximas elecciones, depositar el voto por el o los menos corruptos, ya que votar en blanco sería abrir más de lo que está, el portillo de entrada a más corrupción. Ulises R. Rico Olivero uliricol93@hotmail.com

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia