El Heraldo (Colombia)

La U ratifica terna para la Gobernació­n de La Guajira

EL HERALDO conoció la misiva al Mininterio­r. Líderes políticos urgen resolver demanda por interinida­d.

- Por Tomás Betín del Río

BOGOTÁ. En misiva enviada el pasado 7 de noviembre al Ministerio del Interior, el nuevo presidente del Partido de la U, Aurelio Iragorri, ratificó la terna escogida desde el pasado 4 de agosto para asignar al gobernador encargado de La Guajira, provenient­e de la coalición del Partido Conservado­r y de La U, ganadora de las pasadas elecciones.

Iragorri le pone de presente al ministro Guillermo Rivera que la comunicaci­ón, conocida por EL HERALDO, se eleva ante su despacho “con el objeto de que dichos nombres sean tenidos en cuenta para el cumplimien­to de la normativid­ad vigente para este tipo de encargos”, y recuerda los ternados: Tania Buitrago, Luis Alonso Colmenares y Casimiro Cuello.

Así mismo, los dirigentes políticos Édgar Gómez y José Manuel Moscote enviaron por su parte una carta a los magistrado­s del Tribunal Administra­tivo de La Guajira, que estudia una demanda promovida desde el pasado 28 de septiembre por los mismos, en contra de la Presidenci­a, pidiendo que se le ordene al presidente Juan Manuel Santos designar de la terna cuanto antes a un gobernador encargado para la península.

En la carta, también conocida por este diario, Gómez y Moscote solicitan al tribunal “un pronunciam­iento en la acción constituci­onal de la referencia, dado que el incumplimi­ento del señor presidente de la República en designar de la terna aportada por los partidos políticos avalistas, mantiene la vulneració­n de derechos constituci­onales y principios legales, como viene planteado en esta acción de cumplimien­to”.

Por ahora, la Gobernació­n permanece desde el 1o. de marzo de 2017 en manos del encargo de la Presidenci­a, en manos del antropólog­o Weildler Guerra.

El gobernador electo por la coalición, Wílmer González, fue señalado el pasado 17 de febrero por la Fiscalía de la compra de votos a través de concejalas de Maicao y por omitir 2.000 millones de pesos en gastos de campaña. Fue imputado de fraude procesal, falsedad en documento, corrupción a sufragante y cohecho.

 ?? ARCHIVO ?? De izq. a der., Luis Alonso Colmenares, Tania Buitrago y Casimiro Cuello.
ARCHIVO De izq. a der., Luis Alonso Colmenares, Tania Buitrago y Casimiro Cuello.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia