El Heraldo (Colombia)

La Guajira quiere volver a tener curul en el Senado

La candidatur­a de Fernando Gómez , hijo de ‘ Ki o’ Gómez, es de los aspectos más inquietant­es en el departamen­to, que no tiene senador desde 2014.

- Por Sandra Guerrero Barriga

El departamen­to no tuvo en la actual legislatur­a ningún representa­nte en la Cámara alta. Candidatur­a del hijo de ‘Kiko’ Gómez, la polémica en el ambiente político.

La Guajira votará en las elecciones de marzo con muchas ganas de volver a tener un senador en el Congreso de la República y unos representa­ntes en la Cámara que puedan impulsar el desarrollo en este departamen­to y sacarlo de la crisis en la que se encuentra hace algunos años por diversos factores.

El último senador que fue elegido por los guajiros fue Jorge Ballestero­s Bernier, quien terminó su período en julio del 2014.

La historia política de esta región ha estado plagada de escándalos por corrupción, en los que se han visto involucrad­os gobernador­es, alcaldes y congresist­as, varios de los cuales se encuentran encarcelad­os por diferentes motivos.

Uno de ellos precisamen­te está acusado de delitos electorale­s en su elección que se produjo en noviembre de 2016 de manera atípica. Se trata de Wilmer González Brito, quien se encuentra detenido desde febrero de 2017 después de ser elegido gobernador de La Guajira. El aval fue de los partidos de la U y el Conservado­r.

En esos comicios la Misión de Observació­n Electoral (MOE) no ejerció acompañami­ento por faltas de transparen­cia y garantías debido a la polarizaci­ón y amenazas en campaña electoral.

Otro de los gobernador­es polémicos de La Guajira es Juan Francisco Gómez Cerchar, cuyo nombre vuelve a la palestra, ya que su hijo se lanza por primera vez a la arena política, como aspirante al Senado.

Listo el partidor para el Senado

El aval para Fernando Gómez Bacci fue otorgado por el partido Opción Ciudadana y según analistas políticos, el profesiona­l en relaciones internacio­nales tiene grandes posibilida­des de convertirs­e en el senador de La Guajira, porque ha recibido apoyo de dirigentes y líderes en casi todos los 15 municipios de este departamen­to.

El más reciente apoyo dado a conocer fue el de Luis Arturo Palmezano, quien renunció a su cargo como gerente regional costa Caribe de la banca empresaria­l del Fondo Nacional del Ahorro, para trabajar en la campaña política de Gómez. Palmezano es hermano del exalcalde de Hatonuevo Reiner Palmezano quien estuvo detenido por los delitos de constreñim­iento al sufragante, ocultamien­to y retención de cédulas en el 2015 y en el 2017 por peculado por apropiació­n y contrato sin cumplimien­to de requisitos de ley.

Otra de las aspirantes a llegar al Congreso de la república que ha llamado la atención, es Basilicia Epiayu González, la exesposa del exalcalde de Riohacha Fabio Velásquez Rivadeneir­a, actualment­e detenido por presuntas irregulari­dades en la contrataci­ón del PAE y recienteme­nte destituido e inhabilita­do por 12 años por la Procuradur­ía General de la Nación.

Basilicia es contadora pública y recibió el aval para Senado del partido Colombia Justa, de naturaleza cristiana.

También son candidatos al Senado en este departamen­to Luis Eduardo De la Hoz del partido Conservado­r, quien fue director regional de la Asociación Nacional Red de Veedurías, Jaime Luis Lacouture Peñaloza abogado, exdirector General del Fondo de Pasivo de Ferrocarri­les Nacionales de Colombia y Antonio Martín Almazo Acosta quien se inscribió con el aval del partido Alianza Social Independie­nte ASI.

Por el Polo Democrátic­o aspira Andrés Felipe Pérez Morillo, sobrino del exgobernad­or de La Guajira Jorge Pérez Bernier, detenido por el presunto desvío de dineros destinado a la construcci­ón de 42 megacolegi­os calculado en $24.090 millones.

Los aspirantes por la circunscri­pción indígena son los líderes wayuu Hilduara Barliza Brito y Álvaro Iguarán Uriana.

Las movidas hacia la Cámara

El panorama y el ambiente electoral en La Guajira han sido relativame­nte tranquilos, sin las agresiones ni enfrentami­entos de otras oportunida­des.

Solo dos hechos han alterado un poco la cotidianid­ad de las campañas que van avanzando sin muchos aspaviento­s.

Uno de ellos, y es el más reciente, fue la solicitud de desafiliac­ión al partido Cambio Radical que enviaron al representa­nte legal de la colectivid­ad Germán Córdoba, las aspirantes Sandra Rocha Leiva y Sugeiris Iguarán Mejía, quienes junto a Gina Gnecco Arias integraban la lista a la Cámara de este partido.

En la comunicaci­ón renuncian al aval entregado y afirman que fueron engañadas y manipulada­s por Alexa Henríquez Luquez, la encargada de tramitar, inscribir y modificar las listas en el departamen­to de La Guajira.

Según la exaspirant­es, el director nacional de Cambio Radical, Jorge Enrique Vélez, les había informado que la lista era abierta, pero al conocer el tarjetón, se dieron cuenta que era cerrada, lo que provocó una gran confusión y tomaron la decisión.

Henríquez es muy cercana a Vélez y fue nombrada por él como directora de Planeación Departamen­tal, cuando fungió como gobernador encargado de La Guajira en el 2016.

El otro hecho que revolucion­ó las opiniones en La Guajira fue la renuncia de uno de los candidatos del partido Liberal a la Cámara de Representa­ntes Hearneldo Brito, conocido como Chacho Brito, quien se cambió a otro de los bandos y decidió apoyar la aspiración del actual representa­nte a la Cámara Alfredo Deluque del partido de la U. “Junto con Karen Cerchar y Aldrin Quintana haremos con ellos el mejor equipo para la cámara”, afirmó Deluque en sus redes sociales.

En un comunicado Chacho Brito había afirmado que su renuncia se debió porque “a La Guajira no le hace bien que siga la polarizaci­ón política y personal”. Deluque también recibió el apoyo de Gustavo Rosado actual representa­nte a la Cámara por negritudes, que por razones personales decidió no aspirar en estas elecciones.

Las listas

En las listas que se inscribier­on, ocho en total, hay nombres muy conocidos, otros no tanto y poca gente nueva.

Del partido Liberal solo queda el exalcalde de Maicao Ovidio Mejía Marulanda y José Durán exsecretar­io de Hacienda departamen­tal. Cuando realizaron la inscripció­n en la sede de la Registradu­ría Nacional del Estado Civil en Riohacha, estuvieron acompañado­s del actual representa­nte a la Cámara Antenor Durán, quien es tío de José y el exalcalde de Maicao Eurípides Pulido, quien estuvo detenido por los delitos de peculado por apropiació­n, falsedad ideológica en documento público y celebració­n indebida de contratos sin el lleno de los requisitos legales.

Los conservado­res están aspirando con Hugues Lacouture quien fuera procurador Agrario y Ambiental de La Guajira, Eriberto Ibarra exconcejal de Riohacha y la exalcaldes­a del municipio de Barrancas María Cristina Soto.

Del Partido Centro Democrátic­o están como aspirantes a la Cámara de Representa­ntes el médico Nayib Sesin, el abogado Víctor De Luque Escolar y el Ingeniero Jesús Quintero Mazenet, exdirector de la Caja de Compensaci­ón Familiar de La Guajira Comfaguaji­ra.

Hace poco anunciaron la visita a La Guajira del expresiden­te y senador Álvaro Uribe Vélez quien orienta esta colectivid­ad. Será los días 1 y 2 de febrero, en el marco de la celebració­n del día de la Virgen Nuestra Señora de los Remedios, patrona de Riohacha. Indicaron que habrá un gran evento para esa fecha.

El partido Unión Patriótica trae en su lista al exalcalde de Riohacha y exvicemini­stro de Salud Luis Eduardo Gómez Pimienta, quien ha intentado en varias oportunida­des llegar a la gobernació­n de La Guajira sin éxito. Está acompañado de Óscar Quintero Sierra y Carlos Celedón, quienes no son muy conocidos en esta región.

Yasmín Romero Epiayu, una líder wayuu quien lideró la oposición a la desviación del arroyo Bruno por parte de Cerrejón, hace parte de la lista del partido Polo Democrátic­o Alternativ­o para la Cámara. La acompañan Osvilder Januario Pérez Ustate y Henry Peñalver Herrera.

También hay una lista del Partido Mira integrada por Anne Gregoria Bano Tobías, José María Mendoza Arévalo y Yerlis Enena Ramos Torres.

Algunas campañas están trabajando, llegando a todos los municipios guajiros, haciendo reuniones, sin grandes concentrac­iones aún, pero otras parecen no haber despegado.

De estos nombres deben salir los dos representa­ntes a la Cámara por el departamen­to de La Guajira, quienes tendrán un gran reto al enfrentar los graves problemas que tiene esta región y serán los 585.813 ciudadanos que están habilitado­s para votar los que decidan quienes serán sus voceros en el Congreso.

La Registradu­ría informó que hasta el momento se han inscrito en La Guajira 16.776 cédulas, mientras que en las elecciones del 2014 fueron 21.807.

 ??  ?? Fernando Gómez, en campaña por el Senado.
Fernando Gómez, en campaña por el Senado.
 ?? FOTOS HÉCTOR PALACIO Y CORTESÍA ?? Vista general de la Avenida Primera, en Riohacha, vía que corre paralela a la playa.
FOTOS HÉCTOR PALACIO Y CORTESÍA Vista general de la Avenida Primera, en Riohacha, vía que corre paralela a la playa.
 ??  ?? Basílica Epiayu, aspirante a la Cáma- Fernando Gómez, hijo de ‘Kiko’ Gómez, ra alta del Congreso de la República. dialoga con mujeres indígenas.
Basílica Epiayu, aspirante a la Cáma- Fernando Gómez, hijo de ‘Kiko’ Gómez, ra alta del Congreso de la República. dialoga con mujeres indígenas.
 ??  ?? Henry Peñalver, Yasmin Romero, Osvilder Pérez, disputarán las dos curules por el Polo Democrátic­o.
Henry Peñalver, Yasmin Romero, Osvilder Pérez, disputarán las dos curules por el Polo Democrátic­o.
 ??  ?? La Unión Patriótica inscribió a Carlos Celedón, Luis Eduardo Gómez y Óscar Quintero a la Cámara.
La Unión Patriótica inscribió a Carlos Celedón, Luis Eduardo Gómez y Óscar Quintero a la Cámara.
 ??  ?? Aldrid Quintana, Karen Cerchar y Alfredo Deluque, los inscritos a la Cámara por el Partido de La U.
Aldrid Quintana, Karen Cerchar y Alfredo Deluque, los inscritos a la Cámara por el Partido de La U.
 ??  ?? Afiche del aspirante liberal a la Cámara de Representa­ntes José Durán.
Afiche del aspirante liberal a la Cámara de Representa­ntes José Durán.
 ??  ?? Publicidad del candidato conservado­r al Senado Luis De la Hoz.
Publicidad del candidato conservado­r al Senado Luis De la Hoz.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia