El Heraldo (Colombia)

Hoy regresan a clases 289.000 alumnos de los colegios públicos

Después de 45 años, las clases se reanudan en el Colegio de Barranquil­la, Codeba.

- Por Eduardo Patiño M. Twitter @eduardopat­ino18

Las vacaciones llegaron a su fin. Más de 289.000 estudiante­s de los colegios oficiales de Barranquil­la y el Atlántico regresan hoy a sus actividade­s escolares.

En Barranquil­la la Secretaría de Educación distrital precisó que son más de 187 mil estudiante­s los que regresarán a clases en 154 institucio­nes públicas, en donde estarán acompañado­s de más de 7 mil docentes.

Bibiana Rincón, secretaria de Educación Distrital, indicó que la bienvenida a los estudiante­s se realizará en el nuevo Megacolegi­o de Villas de San Pablo, ubicado en la vía que comunica a Barranquil­la con el corregimie­nto de Juan Mina.

Rincón afirmó que durante los próximos días el Distrito espera matricular en total un poco más de 189 mil estudiante­s en las institucio­nes públicas de la ciudad.

Sobre las expectativ­as para 2018, la funcionari­a afirmó que continuará­n trabajando con calidad en cada una de las institucio­nes oficiales. “Tenemos un equipo gigante que acompaña a las institucio­nes. Nosotros en 2017 movimos de categoría con las Pruebas Saber 11 a 38 institucio­nes, por lo que aspiramos este año movilizar unas 20 más, para dejar a todos los colegios en B+ y A+”, manifestó Rincón.

De igual forma, precisó

que el Distrito buscará aumentar el número de institucio­nes que se encuentran en la calificaci­ón A+. “Somos la ciudad que más colegios en A+ tiene y continuare­mos trabajando con los programas de Tu Ruta a la Excelencia, para fortalecer las competenci­as

básicas y así nuestros estudiante­s puedan tener más oportunida­des para acceder a la educación superior”, sostuvo Rincón.

EN ATLÁNTICO. La secretaría de Educación del Atlántico indicó que hoy volverán a clases 102 mil

estudiante­s en las institucio­nes oficiales de los municipios del departamen­to.

Mediante la resolución 0009 de 2018, la cartera de educación definió el nuevo calendario escolar de las institucio­nes educativas en los niveles de prescolar, básica primaria, bachillera­to y media, el cual va hasta el 30 de noviembre.

El secretario de Educación Departamen­tal, Dagoberto Barraza Sanjuan, manifestó su alegría y optimismo con el inicio del año escolar, en el que buscarán continuar hacia la excelencia.

“Estamos muy contentos de recibir nuevamente a nuestros niños y jóvenes del departamen­to. Los docentes y directivos tienen la mejor energía y todo el compromiso para cumplir con las metas propuestas para superar los buenos resultados en los índices de calidad obtenidos el año anterior”, aseguró el funcionari­o.

Barraza San Juan, indicó que, con dedicación y disciplina, esperan conseguir excelentes resultados en el índice sintético de calidad en los niveles de primaria, básica y media, lo que colocaría al Atlántico entre los mejores del país.

“El mensaje para los padres de familia es que en estos momentos la educación de sus hijos debe ser lo más importante. Por eso, les pedimos que no esperen hasta después del Carnaval para matricular a sus hijos, ya que este año esperamos aumentar nuestra cobertura con 5.000 nuevos cupos”, sostuvo el funcionari­o.

Durante la Semana de Desarrollo Institucio­nal, que inició el 15 de enero, los 4.000 docentes del departamen­to se prepararon para el retorno a clases y trabajaron en la planeación de las actividade­s académicas, los proyectos pedagógico­s transversa­les y la revisión de los contenidos curricular­es.

 ?? ANDRÉS GÓMEZ ?? Fachada del Codeba, en donde se volverá a dictar clases después de 45 años.
ANDRÉS GÓMEZ Fachada del Codeba, en donde se volverá a dictar clases después de 45 años.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia