El Heraldo (Colombia)

Anthoc pide dividir el Hospital Cari para evitar su liquidació­n

Sindicato pide al Gobernador no ceder más terreno a la DAF. Diputado Llinás asegura que la Junta Directiva debe actuar.

- Por Eduardo Patiño M. Twitter @eduardopat­ino18

La Asociación Nacional Sindical de Trabajador­es y Servidores Públicos de la salud, Anthoc, pidió a las autoridade­s departamen­tales separar el Cari mental del centro de alta complejida­d para evitar la liquidació­n de la entidad.

El presidente de Anthoc Atlántico, Heriberto Tovar, reiteró que la sede de salud mental del hospital Cari es la que actualment­e soporta el peso financiero de la institució­n, debido a su alta ocupación y a la buena prestación de sus servicios.

Tovar señaló que a pesar de que le hacen falta arreglos a la sede de salud mental, se está prestando un excelente servicio gracias al equipo de profesiona­les que allí laboran. Por este motivo —precisó— han presentado a la Supersalud y al Ministerio de Salud una solicitud para separar esa sede de la de alta complejida­d.

“La Superinten­dencia y el Ministerio son consciente­s de que lo fuerte del Cari es la salud mental, que tiene cubierto gran parte de la población no solo del Distrito y el Atlántico, sino que también se reciben pacientes de la región Caribe”, sostuvo.

DECISIÓN OBVIA. Tovar manifestó que la postura de la Dirección de Apoyo Fiscal, DAF, no lo tomó por sorpresa debido a la crisis financiera que arrastra el Hospital Universita­rio Cari E.S.E de alta complejida­d.

El dirigente sindical indicó que ese pronunciam­iento “se veía venir”, ya que eran consciente­s de que el Cari no aplicaba para someterse a la Ley 550 de reestructu­ración de pasivos.

Tovar pidió al Gobernador del Atlántico Eduardo Verano, que no “ceda más terreno” con el Hospital Ca- ri, debido a que existe “un complot” para que la institució­n pase a manos del Distrito. “Hay un conflicto de interés en donde el Distrito está haciendo de juez y parte porque ellos son los que dan la habilitaci­ón, pero al mismo tiempo al cerrar el Cari ellos tienen lo que tanto quieren y es tener un centro psiquiátri­co”, afirmó.

Por su parte, el diputado Adalberto Llinás manifestó que aún es viable que el Hospital Cari se salve y no se liquide, pero que esto depende de la decisión que tome la Junta Directiva de tener una gerencia que “se comprometa” con salvar el centro hospitalar­io.

Ante la sugerencia de la DAF de trasladar el Cari a la Red Pública del Distrito, Llinás indicó que confía en que el Cari aún se pueda salvar, pero que sería la primera alternativ­a en caso de que se liquide el hospital.

“Hay un complot para que el Cari pase al Distrito”. HERIBERTO TOVAR Presidente de Anthoc

“Todavía creo que el Hospital Cari se puede salvar”. ADALBERTO LLINÁS Diputado del Atlántico

 ?? ARCHIVO ?? Fachada del Hospital Universita­rio Cari E.S.E.
ARCHIVO Fachada del Hospital Universita­rio Cari E.S.E.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia