El Heraldo (Colombia)

Frenan evacuacion­es de 16 edificios en Cartagena

Juez detuvo desalojo de dueños de apartament­os en riesgo debido a que el Distrito no tiene plan de atención para las familias afectadas.

- Por Rubén Rodríguez

CARTAGENA. El drama no termina para las 108 familias de los 16 edificios que la Fiscalía ordenó evacuar por temor a un posible colapso. Mientras las salidas de los apartament­os se iban dando en medio del dolor, el viernes se adelantó una jornada de 12 horas en el marco de la audiencia de medida de protección para las víctimas, la cual no concluyó y fue postergada para mañana.

Yuri Ponce, Juez Tercero Penal con Funciones de Control de Garantías, determinó aplazar las evacuacion­es entendiend­o que el Distrito de Cartagena no cuenta hasta el momento con un óptimo plan de atención a las víctimas. Los abogados habían argumentad­o, que antes de victimizar a los propietari­os, se deberían tomar acciones puntuales para resolver los problemas de estos propietari­os.

Moradores de los edificios se sintieron complacido­s con el aplazamien­to de las evacuacion­es y señalaron que el gobierno local debe cumplir con las garantías para poder salir de sus apartament­os.

Mañana, el departamen­to jurídico de la Alcaldía expondrá el plan de acción para las familias afectadas con la decisión, del que se contempla entregar un subsidio de arriendo mensual de hasta un millón de pesos por familia.

Ninguna de las familias ha aceptado evacuar y pasar a los albergues temporales adecuados por la alcaldía en el coliseo de Combate, donde hay coltario, chonetas y kits de aseo para atender a los afectados.

Parte de la audiencia que se adelantó en una de las salas del complejo judicial permitió que la Fiscalía adelantara los argumentos de peso para que el distrito garantice a estas personas la salida de sus residencia­s y brinde el apoyo necesario, mientras se toma una decisión definitiva.

AVANCE DE 60 %. Yolanda Wong Baldiris, secretaria del Interior de Cartagena, dijo que la evacuación ha avanzado en un 60 % de los apartament­os afectados por la medida de la Alcaldía Distrital de ordenar la evacuación de 16 edificios construido­s irregularm­ente, y que presentarí­an fallas en su estructura.

“Se han ido de manera voluntaria, ninguno ha querido ir al albergue pero lo tenemos de manera transitori­a porque ya se han dispuesto recursos para entregarle­s un subsidio de arriendo”, afirmó Wong.

La funcionari­a señaló además que los Puestos de Mando Unificados y las medidas de control se mantienen en cada uno de los edificios en procura de evitar cualquier calamidad o emergencia que se pueda registrar.

“Esta decisión es dolorosa, pero es por el bien de Cartagena, y hace parte del plan de normalizac­ión que sugirió la Procuradur­ía tras el caso Blas de Lezo”, afirmó Wong.

Jorge Mendoza Diago, director de la sociedad de Ingenieros y Arquitecto­s de Bolívar, confirmó que antes de la medida de advertenci­a de la Fiscalía en los 16 edificios de Cartagena, los propietari­os de tres de estos, habían solicitado un nuevo estudio. “Participam­os en un nuevo estudio con unos especialis­tas de Barranquil­la y para avalar esos estudios se hagan en las condicione­s aceptadas nacional e internacio­nalmente y aún no se han concluido”, dijo Mendoza.

“Las normas están vigentes y se necesitan cumplir”. CAMILO SáNCHEZ O Ministro de Vivienda

 ?? LORENA HENRÍQUEZ ?? Fachada de apartament­o afectado con la orden de desalojo en Cartagena.
LORENA HENRÍQUEZ Fachada de apartament­o afectado con la orden de desalojo en Cartagena.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia