El Heraldo (Colombia)

Los programas técnicos bilingües te llevan con éxito al mundo laboral

La formación del Colombo Americano abre puertas en diversos países del mundo.

-

día, dominar una segunda lengua, más que una opción es una necesidad, tanto por los beneficios laborales, como por las oportunida­des de estudio fuera de Colombia.

Según Sara Lucía Barceló, subdirecto­ra ejecutiva del Centro Cultural Colombo Americano, como centro binacional, su objetivo principal es estrechar los lazos de fraternida­d entre los pueblos de Colombia y Estados Unidos, a través del desarrollo de actividade­s culturales, la enseñanza del inglés y de programas técnicos laborales bilingües.

Barceló destaca que programas técnicos laborales bilingües como el de Asistente administra­tivo con énfasis en Inglés y Secretaria­do ejecutivo bilingüe, además del inglés, incluyen el desarrollo de competenci­as, enfocadas al ser (valores), el saber (conocimien­to) y el saber hacer (forma de hacer los procesos).

“La formación del Centro es integral, los alumnos generan un impacto positivo en el sector productivo y en su entorno familiar y circun- vecino, ya que mejoran su comportami­ento ante problemáti­cas a las que se ven enfrentado­s”, explica.

En consonanci­a con los grandes retos de las empresas del siglo XXI, el Colombo Americano forma talentos globales capaces de responder a la oferta laboral de compañías nacionales e internacio­nales.

El Centro brinda a sus egresados la oportunida­d de acceder a diferentes programas de becas en Estados Unidos.

“Los egresados de estos programas cuentan con un excelente manejo del inglés, alcanzando niveles de dominio B1, B2 ó C1 según el Marco Común Europeo de Referencia”, concluye.

Estos programas son la mejor alternativ­a para aquellas personas que deseen vincularse exitosamen­te en el mundo laboral”. SARA LUCíA BARCELÓ

Subdir. C.C. Colombo Americano

 ??  ?? Egresados del Colombo se encuentran trabajando en Estados Unidos, China, Japón, Canadá, Australia y otros países.
Egresados del Colombo se encuentran trabajando en Estados Unidos, China, Japón, Canadá, Australia y otros países.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia