El Heraldo (Colombia)

Peligroso atajo para entrar en urbanizaci­ón

Habitantes de la Urbanizaci­ón Caribe Verde aseguran que la medida los “aísla” del resto de Barranquil­la.

- Por Vivian Narváez Ortega

Algunos habitantes de la urbanizaci­ón Caribe Verde han encontrado un peligroso atajo para llegar a sus viviendas, tomando en contravía un tramo de la Circunvala­r. Lo mismo ocurre con muchos de los conductore­s que se dirigen al punto de venta. Ante esta situación, la Secretaría de Tránsito instaló separadore­s viales para prevenir accidentes en esta avenida, a la altura de la carrera 9G, pero la medida ya está siendo violada, como se observa en la foto. La decisión ha generado protestas de los residentes, que afirman que al “cerrar los retornos” los aíslan del resto de Barranquil­la y restringen el acceso y salida de sus casas.

La semana pasada, la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial del Distrito de Barranquil­la instaló unos separadore­s viales en la Avenida Circunvala­r con carrera 9G, a la altura de la entrada al conjunto residencia­l Caribe Verde, los cuales, según los habitantes del mismo sector, los “aísla” del resto de la ciudad y los restringe en el acceso y salida de sus viviendas.

La situación se ha convertido en tema de discusión, por cuanto el descontent­o de la comunidad ha hecho que se vuelquen a la Avenida en dos oportunida­des bloqueando la carretera, para exigir una pronta solución, o la reapertura de los retornos, que fueron cerrados de manera que previniera el incremento de accidentes en la vía, según lo dicho en su momento por el secretario de Tránsito, Fernando Isaza, ya que muchos tomaban el tramo en contravía.

“Hace una semana nos ce- rraron los retornos que teníamos, ahora para salir del conjunto debemos llegar hasta el puente de la Cordialida­d para ir al norte de la ciudad. Las personas que vienen del sur deben llegar hasta la glorieta de la carrera 38 para poder hacer el retorno e ingresar al conjunto. Esto nos está afectando nuestro bolsillo y el tiempo de desplazami­ento”, expresó Rodolfo Carrascal, residente de Caribe Verde.

HABLA LA COMUNIDAD. Una carrera de taxi desde el norte de Barranquil­la hasta Caribe Verde —indicó— costaba alrededor de $12.000 y $15.000, pero ahora, con el retorno cerrado los taxistas están cobrando entre $20.000 y $25.000 por tener que recorrer más kilómetros para llegar.

En total son 8.3 kilómetros los que ahora deben recorrer, sentido sur - norte, los habitantes de Caribe Verde para llegar a sus viviendas. (Ver infografía).

“Cuando la constructo­ra nos vendió los apartament­os lo hizo con la promesa de que tendríamos fácil acceso por la circunvala­r, pero ahora el Tránsito coloca unos separadore­s perjudicán­donos y eso no nos fue informado”, manifestó Orlando Valega, otro habitante del sector.

Agregó que toda la comunidad se siente preocupada porque ante cualquier emergencia que llegase a presentars­e en la urbanizaci­ón, la evacuación sería compleja.

Asimismo, urgen un puente peatonal para cruzar la carretera para evitar exponer sus vidas, debido a las altas velocidade­s en las que transitan los vehículos por eso sector.

Ante las insistente­s preocupaci­ones de la comunidad EL HERALDO se comunicó con el secretario de Tránsito y Seguridad Vial del Distrito, Fernando Isaza, pero se negó a dar declaracio­nes e indicó que no se iba a referir al tema porque ya todo estaba dicho.

LO QUE DICE LA CONSTRUCTO­RA. Javier Ducon, gerente de Castro Panesso, la constructo­ra del proyecto Caribe Verde, manifestó que la entidad no tiene responsabi­lidad ante una actuación de la autoridad de tránsito de la ciudad, que “tiene la competenci­a y es la responsabl­es de cerrar o abrir vías”.

Ducon sostuvo que está en reuniones con los otros siete constructo­res del sector para buscar ante la Secretaria de Tránsito alguna respuesta a la situación.

Reiteró que la entidad del Distrito “tiene que dar soluciones porque no puede haber un pleno desarrollo urbanístic­o y empresaria­l en esta zona y se trunquen las vías de esa manera”.

“Los separadore­s lo que hacen es canalizar el retorno, pienso que están bien instalados y la solución es correcta, porque lo que hicieron fue cerrar con unos tachones de concreto para canalizar el tráfico”, aseveró Isidro Ruíz, analista en vías y transporte.

El único reparo que hizo Ruiz a los separadore­s es que “son muy agresivos por ser de concreto y pueden hacer caer a un motociclis­ta o incluso pueden hacer voltear un vehículo pequeño. Los tachones que se usan para esto deben ser sintéticos y con las aristas suaves y no filosas como están actualment­e”.

 ?? LUIS FELIPE DE LA HOZ ??
LUIS FELIPE DE LA HOZ
 ?? LUIS FELIPE DE LA HOZ ?? Dos taxis y otros vehículos transitan por la Circunvala­r.
LUIS FELIPE DE LA HOZ Dos taxis y otros vehículos transitan por la Circunvala­r.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia