El Heraldo (Colombia)

‘Cartel del Sida’ se apoderó de $100 mil millones en Córdoba, según Procuradur­ía

El procurador Fernando Carrillo denunció un nuevo caso de corrupción en Córdoba ➲ Habría más de 800 pacientes y un detrimento de 100.000 millones de pesos.

- Por Eduardo García

El escándalo salpica al gobernador Edwin Besaile, quien fue suspendido la semana pasada por la Procuradur­ía por un periodo de tres meses en el marco de la investigac­ión por el ‘cartel de la hemofilia’.

MONTERÍA. “El ‘Cartel de la hemofilia’ es un juego de niños al lado de lo que hemos descubiert­o en Córdoba, en relación con el ‘Cartel de los pacientes del sida’, por eso estamos anunciando medidas disciplina­rias en ese sentido”, informó ayer el procurador general Fernando Carrillo, al anunciar el descubrimi­ento en Córdoba de otro cartel con el que se habrían presuntame­nte robado más recursos del sector de la salud.

Este nuevo modelo de corrupción se suma a la carrera de la ‘corruptela’ en Córdoba, que ha desangrado el erario público en al menos $230.000 millones durante los últimos años, y que empezó con lo que se denominó el ‘Carrusel de la Educación’, le siguió el ‘Cartel de las Regalías’, el ‘Cartel del Síndrome de Down’, y ‘el Cartel de la Hemofilia’.

Este último se fraguó en la administra­ción del exmandatar­io Alejandro Lyons, quien es testigo de la Fiscalía y la DEA en Estados Unidos, por hechos de corrupción en Córdoba y el país.

El jefe del organismo de control aunque no reveló cifras del desfalco, dijo que en las próximas horas la Procuradur­ía se tomará al departamen­to de Córdoba, con el fin de avanzar en las medidas a las que exista lugar.

“El costo del tratamien“En to de un paciente con Sida es de $600.000, aquí radica el foco de corrupción en Córdoba. Vigilaremo­s toda la contrataci­ón porque este problema del ‘Cartel del Sida’ aparece como el más grave de todos”, indicó el procurador Carrillo, en una alocución en Bogotá.

La investigac­ión de la Procuradur­ía alcanzó a descubrir que en este caso también se utilizaron falsos pacientes, que serían unos 800 aproximada­mente, por los que se cobraban tratamient­os y supuestas consultas con especialis­tas por $600.000 cada mes.

De acuerdo con el procurador Carillo, si el ‘desangre’ de los recursos de la salud en Córdoba con el llamado ‘Cartel de la Hemofilia’ sumó cerca de $50.000 millones, la cifra de la que se habrían apoderado con el ‘Cartel del Sida’, podría ser el doble, es decir, unos $100.000 millones.

este caso lo que se ha encontrado es que son pacientes inexistent­es o pacientes muertos para desangrar los recursos del sector salud. Estamos hablando de unos 800 pacientes, de lo que estamos seguros es que son más recursos de los que se perdieron con el ‘Cartel de la Hemofilia’”, explicó el Procurador.

La gobernador­a (e) de Córdoba, Sandra Devia, no ha reaccionad­o sobre este nuevo descubrimi­ento de la Procuradur­ía. A través del equipo de prensa de la Administra­ción indicó que se trata de un tema que está investigan­do el citado ente de control.

A su turno el veedor de la salud, Pedro López, sostiene que la Procuradur­ía se tardó demasiado para hacer pública una irregulari­dad que él ha venido mencionand­o ante los organismos de control, a partir de reiteradas quejas de la ciudadanía. Sin embargo, cree que no es tarde para llegar a los cerebros de este nuevo escándalo.

“Es triste que muchos verdaderos pacientes con Sida son descuidado­s, sin diagnóstic­os de infectólog­os y sin atención integral, mientras hay pacientes fantasmas detrás de la corrupción, es triste que los organismos de control se demoren tanto con este tipo de investigac­iones”, sostuvo López.

Indicó que el tema de las irregulari­dades frente al manejo de los tratamient­os a pacientes con Sida, se han denunciado desde hace varios años, “pero pese a que deben ser priorizado­s los dejan en un segundo plano para que se compliquen y fallezcan”.

 ??  ?? Edwin Besaile
Edwin Besaile
 ?? CORTESÍA ?? Fachada de la Gobernació­n de Córdoba, en el centro de Montería.
CORTESÍA Fachada de la Gobernació­n de Córdoba, en el centro de Montería.
 ??  ?? Fernando Carrillo, procurador de la Nación.
Fernando Carrillo, procurador de la Nación.
 ??  ?? Sandra Devia, gobernador­a (e) de Córdoba.
Sandra Devia, gobernador­a (e) de Córdoba.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia